Titular de la DEA confirma disminución de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos
La Administradora de la DEA, Anne Milgram y el Fiscal General Merrick B. Garland y se presentaron en la Tercera Cumbre Anual de la DEA sobre el Fentanilo.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Durante los días jueves 14 y viernes 15 de noviembre, el Fiscal General Merrick B. Garland y la Administradora de la DEA, Anne Milgram, ofrecieron declaraciones en la Tercera Cumbre Anual de la DEA sobre el Fentanilo.
Este evento reunió a más de 120 familias que han perdido a un ser querido debido a envenenamiento o sobredosis de fentanilo, con el objetivo de explorar formas de colaborar con la DEA para combatir la crisis del fentanilo.
Ver nota: Trump elige a Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud: ¿un cambio radical en EE.UU.?
¿Qué dijo la titular de la DEA sobre la lucha contra el fentanilo?
En su intervención, la Administradora de la DEA, Anne Milgram, destacó los avances en la lucha contra la crisis de opioides. Por primera vez desde hace seis años, Estados Unidos presenta una disminución en las muertes por sobredosis de drogas.
Según datos del CDC, entre junio de 2023 y junio de 2024, se registró una reducción del 14.5% en las muertes por sobredosis, lo que equivale a más de 14 mil vidas salvadas. Además, por primera vez desde 2021, la DEA observó una disminución en la potencia de las pastillas de fentanilo. Las pruebas de laboratorio más recientes indican que 5 de cada 10 pastillas analizadas en 2024 contienen una dosis potencialmente letal de fentanilo, una mejora con respecto a los 7 de cada 10 en 2023 y 6 de cada 10 en 2022.
“La disminución en las muertes relacionadas con drogas y en la letalidad de las pastillas significa vidas salvadas. La reducción del 14.5% en envenenamientos y muertes por sobredosis ha salvado más de 14,000 vidas en Estados Unidos. Los cárteles han reducido la cantidad de fentanilo en las pastillas debido a la presión que estamos ejerciendo sobre ellos. Aunque queda mucho por hacer, hoy podemos sentirnos algo consolados al ver que el trabajo conjunto -para hacer cumplir nuestras leyes, educar a los estadounidenses sobre los peligros del fentanilo, y aumentar el acceso a la naloxona y los tratamientos de MOUD- está salvando vidas'
Anne Milgram , - Administradora de la DEA.
Ver nota: Marco Rubio redefine la diplomacia de EE. UU. con foco en Latinoamérica
Anne Milgram atribuye la reducción de las muertes por sobredosis a la presión ejercida sobre los cárteles mexicanos, especialmente los de Sinaloa y Jalisco. 'Estamos enfrentando a todas las redes criminales, comenzando con la cadena de suministro de productos químicos en China y pasando por México', comentó.
'Nuestro trabajo no ha terminado, y la DEA sigue enfocada en desmantelar las redes criminales responsables de envenenar a los estadounidenses, incluidos los cárteles de Sinaloa y Jalisco'
Anne Milgram , - Administradora de la DEA.
La cumbre también presentó diversos stands con material de apoyo para las familias afectadas por la sobredosis o el consumo de drogas. Además, se ofrecieron talleres y actividades para sensibilizar y educar sobre los peligros del fentanilo.
Ver nota: Embajador de EU critica la estrategia de seguridad mexicana y SRE le responde
¿Qué es el fentanilo y cómo afecta a la salud pública de los Estados Unidos?
El fentanilo, un opioide sintético utilizado médicamente para tratar el dolor intenso en pacientes con cáncer o que han pasado por cirugías mayores, se ha convertido en una de las principales causas de sobredosis fatales en Estados Unidos debido a su venta ilícita. En su uso ilegal, a menudo se mezcla con otras sustancias como la heroína, la cocaína o pastillas de venta controlada, lo que aumenta el riesgo de sobredosis.
La Administradora de la DEA también detalló que, en comparación con años anteriores, las muertes por sobredosis disminuyeron un 14.5% en junio de este año, lo que equivale a salvar más de 14 mil vidas.
¿Quién es Anne Milgram?
Anne Milgram fue confirmada como Administradora de la DEA por el Senado de los Estados Unidos el 24 de junio de 2021 y asumió el cargo el 28 de junio del mismo año. Como administradora, dirige una agencia con más de 10 mil funcionarios públicos, incluidos casi 5 mil agentes especiales y 800 analistas de inteligencia, que trabajan en 239 oficinas en todo Estados Unidos y 92 oficinas extranjeras en 69 países.