Tortura y feminicidio de 3 jóvenes es transmitido por Instagram y causa indignación en Argentina
El asesinato, según las autoridades, está ligado al narcotráfico, cuyos hechos han desatado protestas feministas en varias ciudades de Argentina

El asesinato de tres mujeres en La Matanza, perteneciente a la provincia de Buenos Aires, Argentina, el cual fue transmitido a través de Instagram, ha conmocionado al país, ya no solo por lo indignante del hecho, sino por la brutalidad de los actos.
Como han revelado las investigaciones, el caso está relacionado a la violencia por el narcotráfico y, pese a que pareciera tratarse de un proceder nuevo, esta no se trata de la primera vez que actos violentos por miembros del crimen organizado en Argentina son emitidos en vivo por redes sociales.
¿Qué se sabe del triple feminicidio transmitido por Instagram de Argentina?
Hasta ahora, se sabe que los actos fueron realizados entre la noche del viernes 19 y madrugada del sábado 20 de septiembre, entre las 03:00 y las 06:00 horas, cuando integrantes de una banda de narcos se conectaron a un perfil privado de Instagram, el cual tuvo 45 espectadores durante su transmisión, según lo reveló Javier Alonso, ministro de Seguridad del distrito de Buenos Aires.
La banda, por medio de una orden del jefe de sicarios, comenzaron con las torturas contra las tres mujeres, siendo una de ellas menor de edad. En ese sentido, las víctimas han sido identificadas como: Brenda del Castillo de 20 años, Morena Verdi de 20 años y Lara Morena Gutiérrez de 15 años.
La última vez que se les vio, fue durante la noche del viernes 19 de septiembre, cuando se les vio subiendo voluntariamente a una camioneta Chevrolet Tracker blanca, en la rotonda de La Tablada, perteneciente al partido de La Matanza, en Buenos Aires.
A partir del rastreo de sus celulares y cámaras de seguridad, según dijeron las autoridades, los investigadores reconstruyeron el trayecto que les llevaron a la vivienda, ubicada en Florencio Varela, al sur de Buenos Aires, donde encontraron sus cuerpos escondidos al fondo del inmueble, durante el martes 23 de septiembre.
Te puede interesar....
¿Quiénes son las personas detrás del asesinato y tortura de las tres jóvenes de Argentina?
Según lo afirmó Alonso, el grupo detrás de los hechos se trata de una organización transnacional del narcotráfico con base en la ciudad de Buenos Aires, que trafica en el conurbado sur de la demarcación.
En tanto, las investigaciones señalan que su líder es "el pequeño J" o "Julito", quien es identificado como un hombre de 23 años de nacionalidad peruana, por quien ya se emitió una orden de captura.
En ese sentido, según lo afirmó Alonso, el líder de la banda expresó durante la transmisión: “Esto le pasa al que me roba droga”, como mensaje intimidante y de "disciplina" para el resto de los miembros del grupo.
Tales aseveraciones fueron obtenidas, como precisó el ministro de Seguridad, debido a las confesiones de uno de los hasta ahora cuatro detenidos, con lo cual pudieron conocer que el hecho se trató de una acción para infundir terror. "Es habitual en las organizaciones narco que, si les roban droga, no pueden quedar como unos inútiles", afirmó.
Te puede interesar....
¿Cuántas personas han sido arrestadas por el triple feminicidio en Argentina?
La casa en la que se encontraron a las tres jovenes, como mencionan las investigaciones de las autoridades, funcionaba como base de operaciones del grupo criminal.
Además, se detalló que de los cuatro arrestados, la policía encontró a una mujer y un hombre siendo sorprendidos "limpiando la propiedad" la escena del crimen, mientras que los dos restantes se tratarían de los dueños de la vivienda, a quien el jefe de la banda les habría solicitado los hechos.
Por otro lado, las autoridades destacaron que hallaron en el sitio "muchísimas raciones de comida", rollos de billetes de baja denominación y un búnker que había sido desalojado horas antes. No obstante, se ha insistido que el caso permanece abierto.
Hasta el momento hay 12 detenidos por el triple feminicidio, luego de que la policía arrestó el miércoles 24 de septiembre a ocho personas, durante allanamientos en Villa Zavaleta, a quienes se les acusa de ser parte de la organización que asesinó a las chicas.
Movilizaciones feministas protestan en varias ciudades de Argentina por el feminicidio
Durante el 24 de septiembre, en distintas ciudades de Argentina se realizaron movilizaciones en protesta al triple feminicidio.
Las marchas fueron convocadas por movimiento feminista, Ni Una Menos, quienes acudieron a plazas y parques de las ciudad de Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Paraná, Rosario, Salta y Corrientes, mientras que en la ciudad de Buenos Aires tuvo una importante concentración en la Plaza Flores.
Cabe señalar que esta no es la primera ocasión que se sabe que grupos del narcotráfico realiza torturas en vivo por redes sociales, a quienes se les señala de haber robado droga o dinero.
Un caso conocido fue el registrado hace tres años en villa Sarmiento, en San Martín, cuando una banda del narcotráfico transmitió cómo le cortaban los dedos a un encargado de un búnker de venta de drogas de aquella demarcación.
Te puede interesar....