Video l Captan erupción del monte Lewotobi Laki-laki en Indonesia
Las autoridades mantienen un nivel de alerta elevado y monitorean constantemente la actividad volcánica para prevenir mayores daños.

Este lunes 7 de julio, el monte Lewotobi Laki-laki, ubicado en East Flores, en la provincia de Nusa Tenggara Oriental (Indonesia), protagonizó una poderosa erupción subpliniana que fue captada en video por residentes cercanos.
La erupción lanzó una columna de ceniza que alcanzó aproximadamente 18,000 metros sobre la cima (unos 19,584 metros sobre el nivel del mar). Este fenómeno causó alarma en las comunidades próximas y obligó a los habitantes de la aldea Boru, ubicada al pie del volcán, a alejarse de la zona de peligro debido a la lluvia de ceniza.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las características y consecuencias de la erupción?
La erupción registrada a las 11:05 horas (hora local WITA) duró aproximadamente 6 minutos y 26 segundos, y fue registrada en sismógrafos con una amplitud máxima de 47.3 mm. Además de la impresionante columna de ceniza, la actividad volcánica generó fuertes explosiones y flujos piroclásticos —nubes calientes que alcanzaron hasta 5 kilómetros al norte y noreste del volcán.
La ceniza volcánica, de color gris a negro, se dispersó con el viento en dirección norte, noreste y noroeste, afectando especialmente a las comunidades cercanas. Los techos y calles de poblados cercanos quedaron cubiertos de ceniza, lo que causó problemas de visibilidad y posibles daños a la salud respiratoria de la población.
Autoridades recomendaron a los residentes que sigan las indicaciones de las autoridades locales y mantengan las medidas de precaución necesarias para evitar efectos adversos por la exposición a la ceniza, que puede irritar los ojos, la piel y afectar el sistema respiratorio, especialmente en personas con condiciones previas.
Te puede interesar....
¿Qué antecedentes y efectos tiene la ceniza volcánica en la región?
Este es la segunda erupción reciente del volcán Lewotobi Laki-laki en lo que va del año. El 17 de junio, este volcán también tuvo una erupción destacada, con una columna de ceniza que alcanzó alrededor de 11,584 metros sobre el nivel del mar, causando alarma en las comunidades cercanas.
La ceniza volcánica representa uno de los peligros más importantes en este tipo de eventos, ya que puede viajar cientos o incluso miles de kilómetros desde la fuente. Su composición química y tamaño la hacen especialmente peligrosa para la salud humana, la agricultura y la ganadería.
La acumulación de ceniza en plantas y suelos puede alterar las propiedades del terreno y dañar cultivos, mientras que, para la ganadería, la ceniza puede cubrir y secar el pasto, además de dañar la dentadura de los animales, lo que en casos extremos puede provocar su muerte. En los humanos puede causar daños en el sistema respiratorio.
Te puede interesar....