2 de octubre: Oaxaqueños marchan para conmemorar aniversario de la matanza en Tlatelolco
Ciudadanos oaxaqueños realizaron distintas manifestaciones para conmemorar el 2 de octubre, día en que ocurrió la matanza en Tlatelolco.

Bajo consignas de memoria y justicia, la capital oaxaqueña fue escenario este 2 de octubre de al menos dos marchas conmemorativas por el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco, donde normalistas y estudiantes recordaron a las víctimas de 1968 en una movilización pacífica pero con fuertes medidas de seguridad.
Las movilizaciones iniciaron durante la tarde de este 2 de octubre, con la participación principal de estudiantes de escuelas normales. La Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) comenzó a concentrarse desde las 13:30 horas frente al Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), desde donde partieron hacia el Zócalo de la ciudad.

Te puede interesar....
¿Dónde ocurrieron las manifestaciones en Oaxaca?
A las 14:00 horas, estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), adheridas a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), iniciaron su marcha desde la Fuente de las Ocho Regiones con destino al primer cuadro de la capital.
Ambas columnas convergieron en el centro histórico, donde sostuvieron un mitin que se extendió por varias horas.
Te puede interesar....
Se implementaron medidas de seguridad por el 2 de octubre
Ante las movilizaciones, autoridades y comercios implementaron medidas de seguridad preventivas. El Palacio de Gobierno fue blindado con vallas metálicas en todo su contorno, mientras que ventanales laterales fueron reforzados con metales soldados.
Esta protección se extendió a diversos negocios, bancos e instituciones gubernamentales del Centro Histórico, donde colocaron estructuras de madera y metal en ventanas y accesos para evitar daños durante el paso de las marchas.
Elementos de la Policía Vial, Estatal y Municipal monitorearon los contingentes para realizar cortes de circulación y acompañar el desarrollo de las manifestaciones.

Las vialidades fueron cerradas
Las rutas de las marchas abarcaron principales avenidas del centro de la ciudad, incluyendo Francisco I. Madero, Avenida de la Independencia, Armenta y López, Miguel Hidalgo, Valerio Trujano, 20 de noviembre y Dr. Aurelio Valdivieso.
La recomendación de las autoridades fue evitar estas vialidades entre las 13:00 y aproximadamente las 19:00 horas, periodo en el que se mantuvieron los cierres al tránsito vehicular.
Cabe señalar que, de acuerdo con la información disponible, la Sección 22 de la CNTE no emitió convocatoria para movilizaciones en Oaxaca, pues decidió sumarse a la marcha en la Ciudad de México.

Te puede interesar....