Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

27 de diciembre Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias

Llamado global a mejorar la prevención y respuesta coordinada, destacando lecciones de la pandemia

El 27 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias / Foto: Anna Tarazevich
El 27 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias / Foto: Anna Tarazevich

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. – En el marco del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha destacado la importancia de crucial de la prevención y la colaboración eficaz en la gestión de estas amenazas a la salud pública.

Este día cobra especial relevancia en el contexto antecesor de la pandemia de COVID-19, que ha evidenciado las devastadoras consecuencias de las enfermedades infecciosas en la vida humana y el impacto significativo en el desarrollo social y económico a largo plazo.

La experiencia actual ha destacado la vulnerabilidad humana ante contingencias mundiales, con ello la necesidad urgente de mejorar las estrategias de prevención de epidemias y fortalecer la capacidad de respuesta ante ellas se volvió un tema de especial relevancia para los gobiernos del mundo.

Un enfoque integral "Una Salud" se destaca como crucial, promoviendo la cooperación entre la salud humana, sanidad animal, sanidad vegetal, el sector ambiental y otros sectores relevantes. La coordinación de respuestas a epidemias, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldada por el sistema de las Naciones Unidas, desempeña un papel fundamental en este proceso.

Se subraya la responsabilidad compartida entre los gobiernos y otras partes interesadas para abordar los desafíos de la salud global. Además, se hace hincapié en la participación inclusiva y equitativa, prestando especial atención a las personas vulnerables. Las mujeres, que constituyen la mayoría del personal sanitario a nivel mundial, juegan un papel esencial en esta colaboración para enfrentar los problemas de salud a escala internacional.

En última instancia, este Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias refuerza el llamado a un compromiso global para avanzar en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y garantizar un futuro más resiliente ante las amenazas sanitarias. Enalteciendo la colaboración humana y la empatía como las diferencias notables que trajo consigo la experiencia de la crisis sanitaria del 2020.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas