Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

5 errores frecuentes al hacer la declaración del SAT

Hacer la Declaración Anual puede parecer engorroso, pero pequeños descuidos podrían traer complicaciones innecesarias, por lo que te invitamos a revisar con calma y evitar sorpresas del SAT

Logo del SAT y papeles y calculadora. Foto: SAT / Canva
Logo del SAT y papeles y calculadora. Foto: SAT / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Es casi imposible exentar la realización de la Declaración Anual ante el  Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ende, a pesar de lo engorroso que puede ser, verifica no cometer errores que te pueden llevar a tener problemas con la autoridad fiscal.

¿Por qué evitar cometer errores al hacer la Declaración Anual?

En nuestros tiempos, la declaración se lleva a cabo mediante la plataforma en línea, por lo que se simplifica el proceso a través del llenado del formulario. 

No obstante, nadie está exento de cometer errores, lo cual puede ser crucial a la hora de evitar multas o sanciones significativas ante el SAT. Asimismo, evitar errores te podría servir para aplicar beneficios fiscales o deducción de gastos.

Sin embargo, este tipo de errores se agravan si haces tu declaración fuera de plazo, pues esto te puede generar recargosAsimismo, podría dañar tu reputación fiscal, al punto de poder ser sujeto de auditorias fiscales.

Verificar la información personal y fiscal en tu Declaración Anual



El más fundamental de los errores es tener inconsistencias en tu información personal y fiscal, pues, incluso, fallos de este tipo podrían derivar en una auditoria.

Por ende, verifica que los datos coincidan en todos tus registros contables y demás documentos, lo cual podría llevar a tener irregularidades que generen dudas al SAT.

Ausencia de documentación fiscal

Como regla indispensable es tener a la mano toda documentación que contenga tus ingresos, egresos y deducciones, los cuales, sí o sí, tienen que estar presentes en tu declaración.

Por ende, el consejo es que, de ahora en adelante, guardes, toda documentación que compruebe cómo ocurrió tu año fiscal.

No declarar ingresos

Seguido del anterior punto, es sumamente fundamental y como regla de oro, incluir todos los registros que compruebencuánto dinero se ganó durante el año y cuáles fueron los ingresos.

Todos estos ingresos son fundamentales pues, de no hacerlo, una sanción de este tipo podría llevar a la cárcel. 

Hacer deducciones de impuestos no permitidas

El SAT cuenta con una lista muy detallada de qué y qué no puedes deducir, por lo que te recomendamos seguir esos lineamientos. Aunque esto no resulta en una sanción, el SAT requerirá que se realice una declaración complementaria, por lo que vuelve más cansino el proceso, cuestión por la que recomendamos evitarlo.

Hay que tener en cuenta que todas las deducciones deben estar respaldadas con facturas recibo que tenga valor ante el SAT y estén a nombre del contribuyente, así que olvida las notas de compra, porque estas no están avaladas. Igualmente, cabe señalar que existe un tope para las deducciones.

Declarar de último momento

Por último, pero no por eso menos importante, se recomienda hacer la Declaración Anual en tiempo y forma, ya que este margen permite correcciones o una revisión pensada sobre tu reporte fiscal.

Igualmente, puede evitar escenarios no previstos como cambios en la contraseña del RFCE, la vigencia de la e.firma, la calda del sistema del sitio del SAT, perder la luz, etc.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas