Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aeroméxico-Delta obtienen amparo de Corte de EU para mantener alianza temporalmente

El recurso fue admitido luego de que autoridades estadounidenses ordenaran en septiembre la disolución, argumentando presunto perjuicio a la competencia en el mercado aéreo

Avión de Aeoméxico. Foto: X (@Aeromexico)
Avión de Aeoméxico. Foto: X (@Aeromexico)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Jesús Morales

Grupo Aeroméxico dio a conocer que autoridades judiciales de Estados Unidos admitieron un amparo a su favor, con el cual suspende, de forma temporal, la disolución de la alianza Aeroméxico-Delta.

La ruptura de dicha alianza fue ordenada en septiembre, luego de que julio las autoridades estadounidenses advirtieran a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo México-Estados Unidos de 2015, en cuyas medidas se contempló la retirada de la inmunidad antimonopolio (ATI) a la empresa conjunta Delta/Aeroméxico.

¿Corte de Estados Unidos concedió amparo a Aeroméxico-Delta?

A través de un comunicado, publicado el miércoles 12 de noviembre, Grupo Aeroméxico informó que ese mismo día la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Décimo Primer Circuito había concedido la suspensión solicitada conjuntamente por ellos y Delta Air Lines, Inc.

Tal recurso legal fue admitido, como explicaron, en relación a la orden final, emitida el pasado 15 de septiembre por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), con la que se daba por concluida la inmunidad antimonopolio y removía el Acuerdo de Cooperación Conjunta entre Aeroméxico y Delta.

imagen-cuerpo

No obstante, Grupo Aeroméxico precisó que la efectividad del amparo permanecerá activa “mientras se resuelve la revisión judicial” por las autoridades judiciales estadounidenses.

¿Por qué Aeroméxico-Delta obtuvieron un amparo en Estados Unidos?

Tras la Orden 2025-9-8 del DOT declarada en septiembre, se les informó a ambas aerolíneas que el plazo máximo para que disolvieran la empresa conjunta, de la que son socias desde hace casi nueve años, sería hasta el próximo 1 de enero de 2026, momento en el que la terminación entraría en vigor.

Sin embargo, a inicios de octubre Aeroméxico y Delta presentaron un recurso de revisión ante la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Décimo Primer Circuito contra el mandato de la autoridad de transportes estadounidense que les prohíbe operar conjuntamente en el mercado transfronterizo México-Estados Unidos.

Como justificaron las autoridades estadounidenses, la orden ocurre porque ve en ambas una “colusión legalizada”, según lo afirmaron. Tanto el DOT como el Departamento de Justicia sostuvieron que las dos aerolíneas controlan cerca del 60% de las operaciones del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM).

imagen-cuerpo

De tal forma, como lo mencionaron, ven en la alianza una situación desfavorable para el interés público de su país y perjudicial para la competencia en este sector.

Por ende, Aeroméxico y Delta tendrían prohibido tomar decisiones en conjunto, como definir las rutas que operarían entre ambos países o fijar de manera coordinada los precios de los vuelos.

Estados Unidos retira permisos para operaciones de aerolíneas mexicanas

Esta decisión sucede en conjunto a las acciones que la administración de Donald Trump impuso a México sobre aviación. Durante octubre, revocó 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.

Aunado a ello, canceló todos los vuelos combinados a Estados Unidos, tanto de pasajeros como de carga, para aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Síguenos en Google News
General