Así se encuentra la calidad del aire en Monterrey este jueves 13 de noviembre
La calidad del aire este jueves 13 de noviembre presenta variaciones en zonas clave del área metropolitana de Monterrey.

La calidad del aire en Monterrey este jueves 13 de noviembre presenta importantes contrastes entre las distintas zonas del área metropolitana, con estaciones que reportan desde niveles buenos hasta registros de contaminación elevados.
Las condiciones climáticas estables y el fenómeno de inversión térmica están influyendo en esta variación que afecta la salud y las actividades diarias de los regiomontanos.
Te puede interesar....
¿Cómo se distribuye la calidad del aire en Monterrey este jueves 13 de noviembre?
Durante este jueves 13 de noviembre, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reporta una calidad del aire en Monterrey con marcadas diferencias entre los municipios.
En las estaciones con buena calidad del aire, se encuentran:
- Cadereyta Jiménez (Sureste 3)
- Monterrey (Sur)
- San Pedro Garza García (Suroeste 2)
- García (Noroeste 2)
Mientras tanto, la calidad del aire aceptable domina en la mayoría de las zonas metropolitanas, con siete estaciones en este rango:
- Juárez (Sureste 2)
- Guadalupe (Sureste)
- Monterrey (Centro)
- Santa Catarina (Suroeste)
- Monterrey (Noroeste)
- Escobedo (Norte)
- Pesquería (Este)
Por otro lado, la mala calidad del aire se concentra en cuatro puntos clave:
- Apodaca (Noreste 2)
- García (Noroeste 3)
- San Nicolás de los Garza (Norte 2)
- San Nicolás de los Garza (Noreste)
Estos niveles confirman una tendencia que ya es habitual en el área metropolitana de Monterrey durante los meses de otoño.
Te puede interesar....
¿Por qué varía tanto la calidad del aire en Monterrey durante noviembre?
La variación en la calidad del aire en Monterrey durante noviembre está estrechamente relacionada con el clima y la geografía de la región.
Durante esta época, es común la inversión térmica, fenómeno que atrapa una capa de aire frío bajo otra más cálida, impidiendo que los contaminantes se dispersen adecuadamente.
Esto provoca que las partículas suspendidas se acumulen en las primeras horas del día, especialmente cuando las temperaturas son bajas y el viento es débil.
A esto se suman otros factores urbanos como el tráfico intenso, la quema de combustibles y las emisiones industriales.
Te puede interesar....
¿Cómo influye el clima de noviembre en la calidad del aire en Monterrey?
El clima en Monterrey para este jueves 13 de noviembre se mantiene estable y despejado, sin presencia de lluvias ni vientos fuertes.
Estas condiciones, aunque agradables para las actividades al aire libre, también favorecen la acumulación de contaminantes en la atmósfera.
El amanecer fue fresco, con 14 grados centígrados, mientras que la temperatura máxima alcanzará los 29 grados por la tarde.
Esta diferencia térmica contribuye a que las partículas contaminantes se mantengan atrapadas durante las primeras horas del día, afectando la calidad del aire en Monterrey.
Con el paso de las horas, la radiación solar y el aumento de temperatura ayudan a mejorar ligeramente las condiciones, aunque sin eliminar por completo los contaminantes acumulados.
Por ello, las autoridades recomiendan mantener precauciones, especialmente para personas con problemas respiratorios, adultos mayores y niños.









