Asesinan a director de policía de Teocaltiche, Jalisco; municipio hace llamado por seguridad
Ramón Grande, director de Policía en Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado tras un ataque armado. Por su parte, el municipio exigió al gobierno federal y estatal mayor seguridad ante la violencia

Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal de Teocaltiche, Jalisco, fue víctima de asesinato, luego de ser blanco de un ataque directo contra su persona por civiles armados.
Luego de conocerse sobre el homicidio, las autoridades del municipio ubicado en los Altos Norte de Jalisco, una región que recientemente ha vivido una escalada de violencia, demandaron mayor seguridad para su demarcación.
¿Qué se sabe sobre el asesinato del director de la Policía Municipal de Teocaltiche, Jalisco?
Según lo precisado por la Fiscalía General del Estado de Jalisco, el ataque ocurrió hacia la tarde-noche del martes 15 de abril, alrededor de las 19:58 horas, cuando la víctima se encontraba conduciendo en un vehículo sedán, mientras era acompañado por su esposa.
No obstante, cuando ambos se encontraban frente a la unidad deportiva de la Colonia Maravillas del municipio antes mencionado, un civil armado lo atacó con un arma de fuego, provocando la muerte del director de Policía Municipal, aunque su esposa también resultó herida.
Como se mencionó en el comunicado de la Fiscalía de Jalisco, sobre la víctima se dijo: “La persona fallecida, de 50 años de edad, se desempeñaba como director de Seguridad Pública desde la anterior Administración municipal, y previamente había fungido como tal en el Ayuntamiento de Villa Hidalgo. Actualmente realizaba actividades administrativas".
Aunque no ha habido una declaración por las autoridades sobre si existe relación con estos hechos, el asesinato tuvo lugar horas después de un operativo realizado en el mismo municipio de Teocaltiche, en el que corporaciones estatales y federales realizaron un cateo a un domicilio ocupado por presuntos delincuentes, donde se aseguró distintas armas y vehículos.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió posterior al asesinato del director de policía deTeocaltiche, Jalisco?
Por su parte, a causa de las heridas la mujer fue trasladada a un hospital por elementos estatales para que fuera atendida de emergencia. Por el momento, aún se desconoce cuál es su estado de salud.
Asimismo, y basado en las primeras indagatorias, la persona que realizó las agresiones, se trata de un hombre que portaba una gorra negra e iba vestido de color gris, quien, al acercarse al vehículo, disparó en por lo menos tres ocasiones hacia las personas que se encontraban dentro del auto, para huir corriendo del sitio.
Los agentes de la Guardia Nacional fueron los primeros en llegar a la escena del crimen, quienes se resguardaron la escena del crimen, ante las diligencias posteriores al asesinato, mientras los peritos iniciaron las investigaciones por el caso.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la reacción del gobierno municipal de Teocaltiche tras el asesinato y la violencia en la región?
Al conocerse sobre el asesinato, en el perfil oficial de Facebook del gobierno municipal de Teocaltiche, fue colgado un comunicado en relación a tales eventos, en el que el tono general fue el de indignación y hartazgo por la violencia en la región, así como que se exigió el actuar del gobierno estatal y federal.
En ese sentido, en el texto se aseguró que el "pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor", cuestión por la que alzaban la voz " con profunda impotencia e indignación", a lo que se subrayó: "¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!"
Ante ello, se dijo:
Cada vida perdida, cada familia rota, cada noche en vela, son heridas que claman justicia. No podemos ni debemos acostumbrarnos a vivir así. Exigimos al Estado y a la Federación respuestas claras y contundentes. Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares. No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde por derecho: vivir con seguridad, con justicia y con respeto. La indiferencia también es violencia. Teocaltiche no está solo. Nos levantamos unidos, con dignidad y con la fuerza de quienes no se rinden."
-
Es necesario desatacar que, el municipio de Teocaltiche está enclavado en la región de Los Altos, una de constante disputa por grupos de la delincuencia organizada. Aunque la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) prevalece, células del Cártel de Sinaloa compiten en la zona por obtener mayor influencia, cosa que ha provocado diversos y constantes actos de violencia.
Te puede interesar....