Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es Édgar Amador Zamora? El secretario de Hacienda que aseguró que México no está en recesión

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirmó que México no atraviesa una recesión y atribuyó los avances económicos y sociales al modelo de Humanismo mexicano.

¿Quién es Édgar Amador Zamora? El secretario de Hacienda que aseguró que México no está en recesión. Foto: X (@Edgar_Amador_Z)
¿Quién es Édgar Amador Zamora? El secretario de Hacienda que aseguró que México no está en recesión. Foto: X (@Edgar_Amador_Z)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, compareció este 1 de octubre de 2025 ante el Senado de la República y destacó que México no atraviesa una recesión, sino un proceso de crecimiento bajo un modelo distinto al neoliberal. 

Según el funcionario, los resultados económicos y sociales actuales se deben a que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado atrás los enfoques que descuidaron a los sectores más vulnerables.

Foto: X (@Edgar_Amador_Z)

Foto: X (@Edgar_Amador_Z)

Durante su intervención, Amador Zamora afirmó que la administración se rige por el llamado “Humanismo mexicano”, una visión que coloca en el centro derechos básicos como la alimentación, la educación, la vivienda, la salud y el salario digno. 

Según cifras de la propia dependencia, en 2025 se destinaron más de un billón de pesos a programas sociales, lo que representa la mayor inversión en bienestar en la historia del país.

¿Quién es el actual secretario de Hacienda y cuál es su trayectoria?

Édgar A. Amador Zamora es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Economía por El Colegio de México. 

Además de su carrera como funcionario público, ha sido profesor en la Facultad de Economía de la UNAM.

En el ámbito privado trabajó en Vector Casa de Bolsa y en la firma Stone & McCarthy para México y Brasil

También se desempeñó como Director General Adjunto para México del banco francés Dexia, acumulando experiencia en mercados financieros internacionales.

Foto: X (@Edgar_Amador_Z)

Foto: X (@Edgar_Amador_Z)

¿Qué cargos públicos ha ocupado?

En la administración pública local de la Ciudad de México fue Director General de Administración Financiera del Distrito Federal, así como Subsecretario de Planeación Financiera y finalmente Secretario de Finanzas durante la gestión de Miguel Ángel Mancera (2012–2018). 

Su paso por la Secretaría de Finanzas estuvo marcado por proyectos de gran envergadura, como el financiamiento de autopistas urbanas de peaje, la compra de trenes para la Línea 2 del Metro y esquemas de infraestructura penitenciaria.

En 2017, tras el sismo del 19 de septiembre, su gestión enfrentó cuestionamientos por presuntas irregularidades en el manejo de recursos de reconstrucción

Fue inhabilitado temporalmente para ejercer cargos públicos, aunque no se le impusieron sanciones económicas.

¿Cómo llegó a la Secretaría de Hacienda?

En octubre de 2024, Amador se integró como subsecretario de Hacienda, en sustitución de Gabriel Yorio. 

Meses después, el 7 de marzo de 2025, asumió la titularidad de la dependencia tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O

Desde entonces, ha liderado la estrategia económica del país en medio de un escenario internacional complejo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas