Así puedes dar de alta tus placas vehiculares por robo o extravío en Chihuahua
Conoce como puedes dar de alta tus placas vehiculares en el estado de Chihuahua por robo o extravío.

El tener en regla las placas de nuestro vehículo es algo con lo que todo automovilista debe de contar, ya que el no tenerlas en orden podría hacernos acreedores a una infracción de tránsito o a un conflicto con las autoridades.
Por ello, te daremos a conocer como es que puedes dar de alta tus placas vehiculares en el estado de Chihuahua en caso de que las hayas extraviado o si fuiste víctima de un robo.
¿Cuándo puedo dar de alta mis placas vehiculares por robo o extravío?
Es importante mencionar que, este trámite se realiza cuando el contribuyente extravía o le roban uno o dos metales (placas de circulación) y requiere un nuevo juego de metales.
Sin embargo, lejos de lo que muchas personas pensarían, este trámite no toma tanto tiempo, por lo que puedes estar seguro de que lo podrás llevar a cabo sin ningún tipo de inconveniente.

¿Cuáles son los requisitos para dar de alta mis placas por robo o extravío en Chihuahua?
Para poder realizar este trámite en el estado de Chihuahua, deberás de contar con una serie de requisitos, los cuales son:
Factura y/o documento que acredite la propiedad. En caso de ser:
a) Vehículo importado: Pedimento o documentos que acrediten la legal estancia del vehículo en el país.
b) Vehículo con crédito o financiado, podrán presentar alguno de los siguientes documentos:
Carta factura vigente emitida por la institución que otorgó el crédito o financiamiento, acompañada con copia de la factura del vehículo.
Copia de la factura del vehículo con la leyenda: "copia sin valor valida únicamente para trámite de placas" o, aquella que indique que el vehículo
se encuentra en financiamiento.
Cualquier otro documento u escrito que indique dicha circunstancia, siempre y cuando cuente con firma y sello de la institución o ente que otorgó
el financiamiento, acompañado con copia de la factura del vehículo.
c) Vehículo nacional: Factura y/o documento que acredite la propiedad.
2. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
3. Licencia de conducir vigente del propietario del vehículo.
4. Identificación oficial vigente del propietario y/o del representante legal.
5. Comprobantes de pago de tenencia de los últimos 5 años. (Para vehículos con placas de otro Estado).
6. Tarjeta de circulación. (Para vehículos con placas de otro Estado).
7. Denuncia ante la Fiscalía por robo o extravío de metales (placas).
8 En caso de tratarse de un solo metal, presentar el otro sobrante.
Persona moral; además de la documentación anterior deberá presentar:
Registro Federal de Contribuyentes. (R.F.C).
Poder notarial. (Documento que acredite la representación legal).

¿Cuál es el costo del trámite?
- ALTA DE PLACAS GENERAL (Incluye: Derecho Control Vehicular, Dotación de Placas, Tarjeta de Circulación, Contribución Cruz Roja, Constancia de no Robo, Verificación Física, Verificación Documental e Impuesto Universitario).
2026-2016 - $3,421.00 $3,523.00 $3,625.00
2015-2011 - $3,217.00 $3,319.00 $3,421.00
2010-2006 - $3,064.00 $3,166.00 $3,268.00
2005-2001 - $2,912.00 $3,013.00 $3,115.00
2000-1996 - $2,810.00 $2,912.00 $3,013.00
1995-ANTERIORES - $2,657.00 $2,708.00 $2,759.00
DE MAYO A DICIEMBRE SE PAGA $3,898.00 (No incluye: recargos, parte actualizada, multas, ni gastos de ejecución).
