Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aumento de nivel en los ríos de Tabasco preocupa a las autoridades

El rápido aumento del nivel de los ríos de Tabasco ha provocado una gran preocupación en las autoridades del estado.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Armando de la Rosa

Los ríos de Tabasco están aumentando considerablemente su nivel de agua debido a las fuertes lluvias registradas en el vecinos estado de Chiapas y en Guatemala, ya que el agua esta escurriendo por la selva y llegando finalmente a los ríos.

Así lo informó en un comunicado el Instituto de Protección Civil de Tabasco, el cual emitió una alerta debido a los incrementos y pidió a la población en general estar al pendiente ante un posible desbordamiento.

¿Qué ríos de Tabasco han aumentado su nivel?

De cuerdo a los últimos reportes, los ríos que pasan por los municipios de Macuspana y Centla tienen un aumento considerable.

El río Usumacinta ya comenzó a subir y esta amenazando algunas comunidades rivereñas de los municipios de Tenosique y Jonuta, mientras que el río Grijalva aumentó rápidamente su nivel en las últimas horas a su paso por la zona centro de Villahermosa y ya alcanzó algunas jardineras de los malecones de la capital Tabasqueña.

Las autoridades en la entidad han señalado que están en alerta ante cualquier posible emergencia.

imagen-cuerpo

¿Qué municipios podrían sufrir inundaciones en Tabasco?

De acuerdo al reporte del Instituto de Protección Civil de Tabasco, los municipios de Macuspana, Centla, Jonuta y Tenosique podrían verse afectados por el incremento en el nivel de los ríos, por lo que las autoridades piden a la sociedad estar en alerta.

El río Grijalva a su paso en la ciudad de Villahermosa, aumentó considerablemente en los últimos días aunque por el momento no representa un riesgo de desbordamiento, aunque la corriente del río también sufrió un incremento.

imagen-cuerpo

¿Cómo afecta Guatemala y Chiapas a los ríos de Tabasco?

Es importante explicar que las lluvias fuertes en Guatemala provocan incrementos en el nivel del Río Usumacinta, el cual es considerado el las caudaloso de México.

Mientras que las lluvias en Chiapas y el sistema de presas de dicho estado provocan escurrimiento de agua al río Grijalva, y las presas lanzan el agua al río Carrizal y Samaria.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas