Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Narda evoluciona y se convierte en huracán categoría 2; estos estados tendrán afectaciones

El SMN de la Conagua informó que Narda se convirtió en huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y afectará a distintos estados.

Toma satelital de un huracán Foto: Pexels
Toma satelital de un huracán Foto: Pexels

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

La temporada de lluvias continúa azotando a la República Mexicana, y la presencia y formación de fenómenos meteorológicos en algunas regiones continúa latente.

Por ello, te daremos a conocer cuales son los estados que más sufrirán afectaciones a lo largo de los próximos días debido a la evolución de Narda a huracán categoría 2.

¿Qué estados sufrirán afectaciones por Narda tras su evolución a huracán categoría 2?

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la circulación del huracán Narda al suroeste de Jalisco, mantendrá la entrada de nubosidad al occidente del país.

También habrá probabilidad de que se desarrollen lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de los estados previamente mencionados.

Continuarán las precipitaciones en distintas regiones del país

Se esperan lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste); muy fuertes en Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Así como fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Baja California Sur y Zacatecas, y lluvias aisladas en Baja California y Aguascalientes. 

¿Qué desperfectos pueden ocasionar las lluvias?

Las precipitaciones mencionadas para ambos días, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de distintos estados. 

Así mismo, se dio a conocer que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se ha hecho un llamado a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas