Aumento de salario mínimo del 12% en el 2025 ¿Cuánto es en Tamaulipas?
Del 2018 al 2024, se registró una histórica recuperación de su poder adquisitivo del 113.3 %.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del 12 por ciento al salario mínimo, que entrará en vigor a partir del primero de enero del próximo año.
¿Cuánto es el incremento al salario mínimo que anunció la Presidenta de México?
Este incremento llevará el salario mínimo diario de 248.93 a 278.80 pesos, y en la zona libre de la frontera norte de 374.89 a 419.88 pesos. Sheinbaum destacó que el objetivo es llegar a que cada salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas, lo cual significa un gran avance en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el país.
“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Claudia Sheinbaum , - presidenta de México.
La mandataria resaltó que, gracias al Humanismo Mexicano, el nivel de desempleo en el país se encuentra en su nivel más bajo y el salario ha tenido un aumento constante en comparación con sexenios anteriores.
Ver nota:
Claudia Sheinbaum anuncia visita a Tamaulipas ¿a qué viene?
¿Cuándo entrará en vigor en el estado y en el resto del país?
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que el incremento del salario mínimo, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país, fue aprobado ayer, 3 de diciembre, en consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno, lo cual se beneficiará a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras, y es parte de los compromisos del Gobierno de México para mejorar el bienestar de la población.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, reconoció el esfuerzo conjunto del Gobierno de México y los empresarios para reducir la pobreza laboral a través de este incremento salarial. Además, el vocero del Sector Obrero de la Conasami, José Luis Carazo Preciado, resaltó que este aumento representa una mejora en el panorama laboral del país.
Ver nota:
Tamaulipas vigila el paso de los niños migrantes por el estado
Todas aquellas personas afiliadas al Seguro Social su incremento ha sido de 23.3 por ciento
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a partir del 2019 el salario promedio real de las personas trabajadores afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido 23.3 por ciento en términos reales, de acuerdo con un estudio de Conasami.
El aumento del salario mínimo en México es un paso importante hacia la reducción de la pobreza y la desigualdad, y demuestra el compromiso del Gobierno y el sector privado en mejorar las condiciones laborales de los mexicanos.
Ver nota:
Rescatan a 24 migrantes secuestrados en Tamaulipas ¿de dónde provienen?