Ayuntamiento de Poza Rica restringe ayuda humanitaria; acusan a “El Pulpo” de politizar insumos
El Ayuntamiento de Poza Rica restringió la ayuda humanitaria a las familias afectadas por las lluvias, y se señala a "El Pulpo" por ello.

El Ayuntamiento de Poza Rica prohibió el libre tránsito de ayuda humanitaria hacia las colonias perjudicadas por las severas inundaciones, permitiendo sólo el paso de unidades oficiales del gobierno que encabeza Luis Fernando Remes Garza, mejor conocido como “El Pulpo”.
La medida, justificada oficialmente por razones de seguridad, desató una serie de acusaciones entre la población, señalando que las donaciones serían utilizadas con fines propagandistas para Morena, el partido en el gobierno municipal.
La decisión de Remes Garza se produjo en medio de una grave emergencia en el norte de Veracruz, donde las intensas lluvias han dejado al menos 18 personas fallecidas en el estado y comunidades enteras incomunicadas.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los daños por lluvias en Poza Rica?
En Poza Rica, el desbordamiento del río Cazones fue de al menos 3.5 metros de profundidad en algunos barrios, lo que ha requerido operativos de rescate con personal del Ejército, Marina y policías.
En ese sentido, el anuncio del ayuntamiento provocó un inmediato rechazo en redes sociales y entre los ciudadanos que intentaban llevar ayuda.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en Veracruz con el influencer Yulay?
Fue el caso del influencer Yulay, a quien se le negó el paso por parte de una brigada militar. Testigos grabaron videos donde se observa a una camioneta oficial aparentemente bloqueando el paso a vehículos con víveres, lo que generó reclamos airados.
Ante la polémica, el ayuntamiento eliminó horas después la publicación original de la prohibición, pero las sospechas ya se habían extendido. Un usuario en redes sociales resumió el sentir de muchos al afirmar: "Poca madre, la gente quiere estar segura que la ayuda llegue, no que la utilicen otros para levantarse el cuello".
Las autoridades municipales defendieron inicialmente la medida como una acción para proteger a los civiles. Argumentaron que el acceso a las zonas de riesgo estaba restringido para evitar accidentes y no entorpecer las labores de los equipos de emergencia y reparación.
¿Las autoridades están negando la ayuda a la ciudadanía?
Esta postura fue apoyada por algunos ciudadanos, quienes señalaron que la ayuda debe fluir de manera organizada y segura a través de puntos autorizados. Sin embargo, muchos otros permanecen escépticos. "Son unos incompetentes", comentó otro usuario, cuestionando la supuesta preocupación por la seguridad cuando, según su percepción, esta faltó durante la emergencia misma.
Mientras ocurre esta controversia local, el gobierno estatal informó que continúa el puente aéreo para auxiliar a los municipios incomunicados del norte de Veracruz, con 12 aeronaves participando en la operación para trasladar insumos esenciales.
La prohibición inicial del Ayuntamiento de Poza Rica y su posterior rectificación silenciosa reflejó la inexperiencia en la gestión de desastres de gran magnitud, pero también la indolencia de las autoridades, donde la necesidad de operativos seguros y organizados no ha sido la constante, mientras que la solidaridad ciudadana está superando a los mecanismos oficiales de ayuda.
Te puede interesar....