Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cambia Chiapas academia policial a universidad; prometen fuerzas de seguridad profesionales

Para abatir la delincuencia y ser mejores investigadores, le apuestan a estudios técnicos, licenciaturas, maestrías y doctorados presenciales y el línea; con convocatoria abierta.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Los  policías con la capacitación debida se han convertido en una necesidad nacional para el combate a la delincuencia en todo México, y ya no es suficiente tener corporaciones improvisadas, así se considera en el ámbito de la seguridad pública; que incluye a los policías preventivos, de investigación e inclusive a los miembros de las corporaciones privadas.  

Desde la conformación de las escuelas policiales que  otorgaban la formación técnica, ahora los miembros de los sistemas de seguridad dentro y fuera de Chiapas pueden acceder a capacitación especial, conforme a las normas nacionales del Sistema de Seguridad del gobierno federal, dio a conocer para POSTAMX, el Rector de la Universidad  de Seguridad Pública del Sureste, Pablo Camacho Aguirre

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

¿Qué estudios se dan en Chiapas para quiénes desean ser policías?

En una transformación integral del Sistema de Seguridad, el actual Gobierno del Estado decidió reconvertir el Instituto de Formación Policial en una institución de educación superior, donde además cursar los estudios básicos que se requieren para hacer un elemento de las corporaciones de seguridad, ahora podrán ser titulados en materias como derecho, administración pública filosofía, criminología y en seguridad pública y protección ciudadana. 

Camacho Aguirre, policía de carrera y con amplia experiencia en la formación de policías destaca que los estudios son la diferencia, no solo en el servicio a la población, sino también en la propia evolución policial.

A partir de Junio del 2025, por instrucción del gobernador Eduardo Ramírez, ahora los policías en la entidad pueden en un sistema compartido de trabajar y estudiar, con el apoyo de las autoridades para que puedan dedicarse a preparar tareas, y hacer exámenes sin importar dónde esté destacamentado. 

Aunque la esencia de la Universidad es tener corporaciones profesionales en materia de seguridad, su funcionamiento también permite que cualquier ciudadano pueda aprovechar la oferta de licenciaturas, maestrías y doctorados  a bajo costo, aunque no pertenezcan a ninguna corporación, residan o no en Chiapas, egresando con títulos avalados por la SEP, y diferentes opciones de titulación. 

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

Policías municipales, el primer gran trabajo para profesionalizar

Conscientes de la relevancia del policía de primer contacto, en la Universidad del Sur ya se avanzó en capacitar a los policías de casi 60 municipios, quedando pendiente de hacerlo en la mitad de esas localidades ante la necesidad de profesionalizar a sus elementos. 

Los policías en Chiapas ahora tendrán la oportunidad de trabajar durante 6 meses en su formación con conocimientos jurídicos, técnicos y en el uso de vehículos y armas con modernos equipos, que incluyen un escenario virtual para la práctica fija o en movimiento, siendo esto muy relevante para los conocimientos del elemento de protección ciudadana. 

Pablo Camacho Aguirre, egresado del Heroico Colegio Militar y licenciado en Derecho, hizo un llamado para que los alcaldes capaciten a sus corporaciones, para que sean servidores públicos ejemplares, porque el servicio a la comunidad  se logra con un elemento con principios y formación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas