Carrera de motonáutica “50 Leguas del Grijalva’" en Tabasco: ¿cuándo y dónde será?
Conoce cuando y donde se llevará a cabo la carrera de motonáutica "50 Leguas del Grijalva" en el estado de Tabasco.

La Gran Carrera de Motonautica denominada “50 Leguas del Grijalva” se realizará el 23 y 24 de agosto en el estado de Tabasco.
Así lo confirmó la titular de la Secretaría de Turismo local, Katia Ornelas Gil, quien explicó que el evento tiene como objetivo atraer a los mejores 40 pilotos de Motonautica de todo México, mismos que realizarán la competencia por el caudal del río Grijalva desde la ciudad de Villahermosa hasta llegar al municipio de Centla, cerca de la desembocadura al Golfo de México y posteriormente regresar a la capital Tabasqueña.
Te puede interesar....
¿Cuál es la programación de la carrera "50 Leguas del Grijalva?
La funcionaria sostuvo que se espera una gran derrama económica por la llegada de visitantes, pilotos y prestadores de servicios para la competencia, cuya programación contempla que el día 23 de agosto se realice la salida de los competidores desde el río en Villahermosa hasta llegar a Centla.
Mientras que el día 24 de agosto se contempla el regreso de los competidores desde Centla a la capital Tabasqueña para realizar la premiación de los ganadores.
Te puede interesar....
¿Cuántos pilotos participarán en la competencia?
Se espera que 40 pilotos expertos de todo México participen en la gran carrera de Motonautica “50 Leguas del Grijalva” en un recorrido de ida y vuelta hasta el municipio de Centla.
Es importante destacar que, el río Grijalva es uno de los ríos más caudalosos de todo México y por su caudal pueden navegar diversos tipos de embarcaciones, ya que no cuenta con corrientes rápidas de agua pero si con una gran profundidad y un tamaño considerable en cada orilla.
¿El evento busca retomar la convivencia con los ríos en Tabasco?
Cabe señalar que en los años 90, Tabasco tenia diversos tipos de competencias en sus ríos, tanto concursos de pesca, competencia de lanchas y carreras de motos acuáticas.
Sin embargo, al paso de los años, dichos eventos se han abandonado pero ahora, la actual administración estatal busca retomar el uso de los ríos como medio de transporte y para fines deportivos y turísticos.
Te puede interesar....