Casos de dengue en Yucatán disminuyen, pero persiste como entidad líder
Yucatán se mantiene como el estado con más casos de dengue, los cuales durante la semana epidemiológica 45 se reportaron a la baja

Mérida, Yucatán.- Yucatán persiste como la entidad federativa líder en casos de dengue, ocupando la quinta posición en número de muertes relacionadas con esta enfermedad, con un total de nueve decesos. A pesar de esta posición, el más reciente Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal señala un decrecimiento continuo de la enfermedad en la región, con tan solo 283 nuevos pacientes reportados en los últimos siete días.
En la semana 45 del informe, se confirmó un deceso más por dengue, sumando así un total de diez defunciones en lo que va del año 2023. Aunque se registra un aumento de 283 casos confirmados con respecto a la semana anterior, la tendencia general muestra una disminución significativa en comparación con semanas anteriores, donde se reportaban más de mil pacientes semanalmente hasta la semana 40.
La Secretaría de Salud federal destaca que los casos de Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) siguen siendo los más frecuentes, alcanzando un total de 5,326 casos, representando el 54.96% del total. Le sigue el dengue común (DNG) con 4,051 casos, equivalente al 41.82%, y los casos de dengue grave (DG) con 312, correspondiendo al 3.22%. La incidencia total se sitúa en 415.41 por cada 100,000 habitantes.
En cuanto a las víctimas mortales, Yucatán contabilizaba 17 defunciones por probable dengue en la semana 33, con 78 defunciones reportadas en la semana 45. De estas, nueve están confirmadas, 53 están en estudio y 16 han sido descartadas. En un periodo de tres meses, se notificó que 61 personas fallecieron bajo sospecha de dengue, confirmando el virus en siete de esos casos.
La Secretaría de Salud especifica que, de la semana 44 a la 45, los casos probables de dengue aumentaron un 2.2%, de 46,793 a 47,866. Los casos confirmados se incrementaron en un 3%, de 9,406 a 9,689, mientras que los casos estimados subieron un 2.1%, de 30,492 a 31,150. En resumen, en siete días, 1,071 nuevos enfermos consultaron a un médico, de los cuales 283 fueron casos confirmados de dengue y 658 fueron estimados.