Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum descarta presentar una reforma fiscal

Claudia Sheinbaum descartó la posibilidad de presentar una reforma fiscal en 2025, pues su gobierno desea priorizar el combate a la corrupción o facturación falsa antes de subir los impuestos

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia "Mañanera del Pueblo" de este viernes 20 de diciembre, fue cuestionada sobre la posibilidad de una reforma fiscal en 2025, la cual rechazó pueda ocurrir, pues aseguró que su gobierno tomará otras rutas antes de pensar en aumentar impuestos. 

Las declaraciones de la presidenta ocurrieron tras la pregunta de una periodista, quien retomó el recién aprobado Paquete Económico 2025, que, aunque redujo el déficit fiscal, varias calificadoras han insistido que es necesaria una reforma fiscal, por lo que cuestionó sobre una posible reforma fiscal en el siguiente año. 

 

¿Qué señaló Claudia Shienbaum sobre una posible reforma fiscal?

 

Sheinbaum señaló que, antes de pensar en una reforma fiscal, su administración sabe que "hay muchas oportunidades de ingreso". 

En ese sentido, señaló que en su gobierno "nunca" se va aumentar el IVA, al que calificó como "impuesto más regresivo". No obstante, señaló que, en el escenario de que este impuesto tuviera una subida, las calificadoras lo aplaudirían, porque "tienen una visión".

 

 

Ver nota:
SAT: ¿Cómo inscribirse al Resico para bajar la tasa de impuestos?

¿Por qué Sheinbaum rechaza una reforma fiscal en 2025?


Ante esta postura, mencionó que, en 2024, el ingreso estuvo "casi 6% arriba, en términos reales", lo que significa que en este año entró a la Tesorería del país "más de 400 mil millones de pesos respecto al 2023", sin la necesidad de una reforma fiscal. 

Por ende, y ante esta postura que exige una reforma fiscal, la presidenta precisó: "se sigue trabajando para que se paguen los impuestos que se tengan que pagar y erradicar cualquier corrupción y privilegios".

A esto, añadió: "todavía hay muchas áreas de oportunidad de mayores ingresos y lo vamos a trabajar así primero, antes de pensar en una reforma fiscal".

La presidenta subrayó que el rechazo a tomar una medida de este tipo, ocurre por "una visión" que su movimiento ha "planteado", basada en la "economía moral", que parte de "erradicar la corrupción", cosa que, sostuvo, van a "seguir trabajando en ello". 

imagen recuadro

En relación a este punto, manifestó que la administración de Andrés Manuel López Obrador "avanzó muchísimo" sobre este tema, pero en el actual gobierno se va "avanzar más". Como ejemplo de este punto, la presidenta citó la recién inclusión, en materia de prisión preventiva oficiosa, de las factureras.

Por tanto, recalcó que se deben atacar la facturación falsa o la corrupción en las aduanas, así como implementar la simplificación en el pago de impuestos "que beneficia a todos" y "da más ingresos"; todas ellas, ejemplos de las cosas que su gobierno trabajará antes de pensar en una reforma fiscal.

Ver nota:
Promete Sheinbaum disminución de impuestos al sector empresarial

 

¿Sheinbaum descarta una reforma fiscal en el futuro? Esto dijo

 

A pesar de todo lo anterior, y tras la pregunta de la periodista sobre si en 2025 se trabajará en una reforma fiscal, Sheinbaum rechazó la posibilidad, pues recalcó que su gobierno no está "pensando en eso", así como que trabajará en las áreas de oportunidad que explicó, "antes de pensar aumentar tasas de impuestos". 

Sumado a esta indagación, se le preguntó si descartaría una reforma fiscal, a lo que contestó: "por lo pronto no lo estamos considerando". 

imagen recuadro

Ver nota:
SAT: ¿Qué es el Resico y cuáles son sus beneficios?


Fotos: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas