Claudia Sheinbaum impulsa sistema de salud con cirugías, medicamentos y trato digno
La presidenta de México informó que el sistema de salud tiene como meta realizar más de 2 millones de cirugías durante 2025.

El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha consolidado el sistema de salud pública en el país, convirtiéndolo en uno más eficiente y por supuesto, apegado a los ciudadanos.
Y como parte de los compromisos de este segundo piso de la Cuarta Transformación, los servicios de salud han tenido un avance significativo, pues no solo el número de cirugías realizadas en el IMSS ha aumentado, sino que también se han conformado equipos médicos regionales a través del IMSS Bienestar.
En conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el actual modelo representa un avance sustancial frente al anterior esquema del Seguro Popular, al ofrecer atención más cercana, gratuita y con criterios de calidad médica.
“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción. Es mucho mejor, y va a ir mejorando todos los días, es lo que estamos presentando ahora”
Claudia Sheinbaum - presidenta de México
Te puede interesar....
¿Cómo se fortalecerá la capacidad de cirugías en México?
Además de los avances, también se tienen metas, y es que, tan solo en el Instituto Mexicano del Seguro Social buscan realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías durante 2025, de las cuales ya se han realizado 500 mil, informó su director general, Zoé Robledo.
Para lograr este hecho, consolidaron medidas operativas, como las siguientes:
- Contratación de personal quirúrgico especializado.
- Cirugías programadas los siete días de la semana.
- Renovación de equipos y esterilizadores.
- Abastecimiento total de 931 insumos quirúrgicos.
- Implementación de un Registro Único de Necesidades (RUN) para trámites administrativos.
- Priorización de cirugías urgentes y simplificación de referencias entre hospitales.
Estas acciones permitirán no solo reducir rezagos, sino optimizar el tiempo de atención y garantizar mejores condiciones médicas para pacientes y personal.
Te puede interesar....
¿Qué contempla la estrategia de trato digno en el ISSSTE?
El ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres, presentó una Estrategia de Trato Digno compuesta por 10 acciones concretas, entre ellas, destaca la creación de una Comisión Nacional de Trato Digno, talleres de humanización para personal médico, la instalación de módulos de atención al derechohabiente y la atención directa desde el ingreso a clínicas y hospitales.
Asimismo, contemplan disminuir las filas en las clínicas de primer nivel, evaluar continuamente la experiencia del paciente y contar con una línea directa que dé atención especializada: 55 4000 1000.
Este modelo busca eliminar barreras burocráticas, mejorar la percepción del servicio y fortalecer la relación entre pacientes y personal médico en todo el país.
Te puede interesar....
¿Cuál es el avance en abasto de medicamentos en México?
Con un nuevo esquema de Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos, el Gobierno de México logró revertir prácticas de sobreprecio y desabasto que afectaban a millones de personas, la presidenta Sheinbaum reportó niveles actuales de abasto de:
- 94.3 % en el IMSS
- 90 % en el ISSSTE
- 87 % en IMSS Bienestar
Además, en los primeros cinco meses de 2025 se han distribuido:
- 38 millones de piezas en mayo
- 159 millones en abril
- 168 millones en marzo
- 67 millones en febrero
- 51 millones en enero
Esto representa una entrega acumulada de 483 millones de medicamentos e insumos, con un ahorro total de 38.6 mil millones de pesos frente a precios de años anteriores.
La estrategia también contempla la adquisición de insumos de fuente única y genéricos mediante subastas inversas, lo que permite eficiencia en costos y cobertura nacional.
Te puede interesar....