Claudia Sheinbaum entrega galardones a 3 enfermeras en su día
Más de 400 mil enfermeras sostienen el sistema de salud en México, y este 12 de mayo, tres de ellas fueron homenajeadas en la “Mañanera del Pueblo” por la presidenta de México

Con el propósito de reconocer su labor, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró este lunes 12 de mayo a las enfermeras y enfermeros de México durante la “Mañanera del Pueblo”, en el marco del Día Internacional de la Enfermería.
Desde Palacio Nacional, la mandataria entregó galardones a tres mujeres que, aseguró, han destacado por su vocación, compromiso y excelencia en el ámbito de la salud, las cuales son la doctora Juana Jiménez Sánchez, la doctora Yolanda Flores Peña y la maestra Sandra Sonalí Olvera Arreola.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las enfermeras?
“Felicitamos a todas las enfermeras de nuestro país... Vamos a aprovechar la mañanera para entregar premios a tres destacadas enfermeras”, expresó Sheinbaum al iniciar la “Mañanera del Pueblo”.
El reconocimiento fue otorgado por el Consejo de Salubridad General, en nombre de tres mujeres emblemáticas de la enfermería mexicana, Graciela Arroyo de Cordero, María Guadalupe Cerisola Salcido y María Suárez Vázquez.
¿Por qué se reconoce el 12 de mayo a las enfermeras?
David Kershenobich, secretario de Salud, recordó que el 12 de mayo se conmemora el natalicio de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna. “La salud del país recae en forma importante en nuestras enfermeras y enfermeros, alrededor de 400 mil de ellos en todo el país”, dijo.
Destacó además la puesta en marcha del programa Salud Casa por Casa, donde la mayoría de quienes visitan a adultos mayores y personas con discapacidad son enfermeras, brindando atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud directamente en los hogares.
Te puede interesar....
¿Qué enfermeras fueron premiadas por Sheinbaum?
Durante la ceremonia, se proyectó un breve video en honor a las galardonadas. Cada una recibió un premio con el nombre de una figura histórica de la enfermería:
- Sandra Sonalí Olvera Arreola, Premio María Suárez Vázquez
- Yolanda Flores Peña, Premio María Guadalupe Cerisola Salcido
- Juana Jiménez Sánchez, Premio Graciela Arroyo de Cordero
“La enfermería es ciencia, es cuidado, es compañía. Acompaña el ciclo completo de la vida... Las enfermeras no solo cuidan, también investigan, piensan e innovan”, destacó Martí Batres, director del ISSSTE, que la institución que cuenta con 32 mil 792 enfermeras y enfermeros.
Te puede interesar....
¿Cómo ha crecido el reconocimiento hacia la enfermería en México?
Zoe Robledo, director del IMSS, explicó que en esa institución ya se reconoce formalmente la licenciatura en enfermería,“El año pasado se dio este primer proceso de reconocimiento con la acreditación de 43 668 enfermeras y enfermeros con título y cédula profesional”, señaló.
Además, informó que actualmente laboran en el IMSS más de 121 mil profesionales de la enfermería. Robledo subrayó que su labor es fundamental, no solo en la recuperación de la salud, sino como sostén de miles de familias.
¿Qué papel tienen las enfermeras en el IMSS Bienestar?
Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, definió a las enfermeras como el corazón de este modelo de atención. “Felicidades a las enfermeras y enfermeros quienes hacen realidad el derecho a la salud en cada turno, con cada gesto de cuidado... Ustedes también son nuestro corazón”, dijo.
También mencionó que actualmente, el IMSS Bienestar cuenta con más de 124 mil profesionales de la enfermería, quienes trabajan desde hospitales de alta especialidad hasta clínicas rurales en las comunidades más alejadas del país.
¿Qué representa esta profesión para México?
En palabras de la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Elena Clark, la enfermería es un símbolo de compromiso y sentido de servicio. “Cada 12 de mayo se otorgan estos tres reconocimientos importantes... representan historia viva de la enfermería en México”, señaló.
Te puede interesar....