Claudia Sheinbaum inaugura hospital yaqui y anuncia inversión 700 mdp para Sonora
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el centro médico con tecnología de última generación brindará atención gratuita,

Desde la comunidad yaqui de Vícam, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la apertura del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch, una nueva unidad médica equipada con tecnología de última generación.
En su discurso, la mandataria reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el fortalecimiento del sistema de salud en Sonora y anunció una inversión superior a 700 millones de pesos destinada a la mejora de hospitales y equipamiento médico en el estado.
¿Qué servicios ofrece el nuevo Hospital Rural IMSS-Bienestar de Vícam?
Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el nuevo hospital rural está equipado con tecnología médica de punta, lo que posiciona a la región a la altura de centros de salud internacionales.
El hospital cuenta con 14 consultorios, dos quirófanos, dos áreas de urgencias, 30 camas para hospitalización, seis espacios para cuidados intensivos neonatales, laboratorio, sala de imagenología y farmacia.
Te puede interesar....
Todos los servicios son completamente gratuitos, y la atención está dirigida principalmente a los ocho pueblos yaquis: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Cócorit, Bácum y Belem.
La ceremonia de inauguración incluyó una presentación tradicional de la danza y el canto del venado, guiada por autoridades yaquis y representantes de los tres niveles de gobierno.
Al evento acudieron el gobernador Alfonso Durazo, funcionarios de salud tanto federales como estatales, además de líderes indígenas y autoridades municipales de la región.
¿Cómo beneficiarán estos recursos a las comunidades yaquis?
La presidenta destacó que la construcción del hospital contribuye a promover la equidad y a garantizar los derechos de los pueblos originarios.
Te puede interesar....
Señaló que su gobierno se guía por una visión integral de justicia social, ambiental y de género, que contempla también el fortalecimiento de los Planes de Justicia para las comunidades indígenas.
Asimismo, anunció que este año las comunidades yaquis recibirán de forma directa un presupuesto de 150 millones de pesos, destinado a mejorar la infraestructura social, hídrica y territorial.
A nivel nacional, el monto total asignado a pueblos indígenas y afromexicanos asciende a 13 mil millones de pesos, en cumplimiento del artículo 2° constitucional, que reconoce sus derechos colectivos.
Te puede interesar....