Claudia Sheinbaum reafirma solidaridad con Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
La presidenta reiteró su respaldo al exmandatario Pedro Castillo, del que calificó fue blanco de un golpe de Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su respaldo al exmandatario peruano Pedro Castillo, luego de que el Congreso de Perú destituyera a Dina Boluarte, quien asumió el cargo tras la caída de Castillo en 2022.
“Ustedes saben que nosotros consideramos que fue un golpe de Estado el que destituyó al presidente Castillo. Nuestra solidaridad siempre con él”, expresó la mandataria mexicana durante su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo” de este viernes 10 de octubre.
Sheinbaum recordó que, desde el inicio de su administración, su gobierno ha mantenido la postura de defender la autodeterminación de los pueblos y de oponerse a cualquier forma de intervención externa.
¿Por qué Diana Boluarte fue destituida como presidenta de Perú?
El Congreso de Perú aprobó la destitución de la presidenta Dina Boluarte, argumentando su “incapacidad moral permanente” ante la crisis de inseguridad en el país.
Boluarte, quien fue vicepresidenta de Castillo, asumió el poder tras su destitución en diciembre de 2022, cuando el exmandatario intentó disolver el Congreso en medio de acusaciones de corrupción.
A pesar de contar con el respaldo de sectores conservadores como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, Boluarte no logró consolidar una base política propia, y su salida profundiza la crisis institucional que ha afectado a Perú en los últimos años.
Te puede interesar....
¿Qué opinó Sheinbaum sobre la crisis política peruana?
La presidenta mexicana consideró que la situación política en Perú refleja problemas estructurales más profundos, como el racismo y el clasismo en América Latina.
“Una buena parte de la destitución de Pedro Castillo tuvo que ver con un racismo y un clasismo muy grande que no solo hay en Perú, sino en muchos países, particularmente en América Latina”, señaló.
Sheinbaum agregó que su movimiento político busca precisamente erradicar esas desigualdades en México. “El movimiento de transformación que representamos tiene que ver con acabar con el racismo y el clasismo, y reconocer a las personas como iguales, como lo establece la Constitución.”
Te puede interesar....
¿Qué postura mantiene México frente a la situación en Perú?
La mandataria reafirmó que su administración sostiene los principios de la política exterior mexicana, basados en la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos.

“Defendemos lo que defiende la Constitución, la autodeterminación de los pueblos. Un pueblo debe determinar cómo se gobierna, así como nosotros queremos que nadie intervenga en las decisiones de nuestro país”, subrayó.
¿Qué antecedentes tiene la relación entre Sheinbaum y el gobierno peruano?
No es la primera vez que Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre el caso de Pedro Castillo. En septiembre pasado, cuando el Congreso peruano intentó declararla persona “non grata”, la presidenta respondió que su postura era de solidaridad con Castillo.
“No es una agresión. Recibí aquí al abogado del presidente Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él. Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador”, mencionó la mandataria el pasado mes de septiembre.
Te puede interesar....