Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum pedirá extradición de Sandra Lucía Téllez, implicada en Guardería ABC detenida en EU

La presidenta de México confirmó que su gobierno solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez, quien era una de las dueñas de la Guardería ABC

Claudia Sheinbaum y Sandra Lucía Téllez. Foto: X (@RaulGtzNR) / Captura de pantalla: YouTube (Gobierno de México)
Claudia Sheinbaum y Sandra Lucía Téllez. Foto: X (@RaulGtzNR) / Captura de pantalla: YouTube (Gobierno de México)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 4 de agosto, confirmó que México solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, implicada en el caso de la Guardería ABC, quien, durante el sábado 2 de agosto, fue detenida en Estados Unidos.

El aviso de su detención fue confirmado por el colectivo de madres y padres de las víctimas de las niñas y niños afectados, quienes solicitaron a Sheinbaum y al fiscal general Alejandro Gertz Manero, por medio de una carta abierta, que pidieran la repatriación de una de las dueñas de la mencionada guardería.

¿Ya fue solicitada la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves? Esto dijo Sheinbaum

Al ser cuestionada sobre si su gobierno planea responder a la petición del Colectivo Manos Unidas, la presidenta corroboró que la extradición será atendida. 

A esto, puntualizó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informará sobre la instancia de extradición hacia Téllez Nieves, aunque reiteró que "evidentemente" se hará tal solicitud. A pesar de esto, puntualizó que no tenía claro si ya se había hecho la solicitud o está por realizarse tal procedimiento.

"Siempre estar con las víctimas, siempre", dijo Sheinbaum al enviar un mensaje a las víctimas de dicho incendio, a lo que relató que en su visita a Sonora se reunió con algunos de los padres y madres.

No obstante, señaló que acordó con las víctimas que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se reúna con ellos, al tiempo que destacó que Zoe Robledo, director del IMSS, se ha encontrado con ellos "muchísimas veces", pero subrayó que harán "lo que haga falta" para reunirse con las víctimas.

¿Qué exigió el Colectivo Manos Unidas a Sheinbaum sobre el caso de Sandra Lucía Téllez Nieves?



La confirmación de la aprehensión de Téllez Nieves en territorio estadounidense, vino de la mano de una carta abierta publicada el 2 de agosto por el Colectivo Manos Unidas, quienes señalaron que se encontraba en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, en Arizona, Estados Unidos.

Subrayaron que fue por una ficha roja de la Interpol que fue arrestada, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación había librado una orden de reaprehensión en su contra, a fin de cumplir una "sentencia definitiva y firme".

Pese a esto, señalaron que las autoridades mexicanas debieron haber sido notificadas por Estados Unidos sobre el arresto, para así hacerle llegar esta información a las víctimas, cosa que, como mencionan, no sucedió, por lo que resaltaron: "resulta altamente sospechoso".

Destacaron que se enteraron que una firma de abogados de Arizona, está solicitando asilo político a Tellez Nieves, alegando que es una perseguida política "cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas".

Debido a esto, pidieron "empatía y solidaridad" a Sheinbaum para que no quede impune el Crimen de Estado, al tiempo que pidieron al fiscal Gertz Manero hiciera lo necesario para que fuera deportada y extraditada a México, para que sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas y cumpla con su sentencia.

¿Quién es Sandra Lucía Téllez Nieves?

Sandra Lucía Téllez Nieves era una de las personas propietarias de la sociedad civil privada por la cual se conformó la mencionada guardería, la cual estaba subrogada por el IMSS.

Los otros miembros de esta sociedad civil privada eran Gildardo Francisco Urquides, Antonio Salido Suárez y Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, prima de Margarita Zavala, actualmente diputada del PAN y esposa de Felipe Calderón, quien entonces era presidente de México, al tiempo que familiar del entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours.

Sandra Lucía Téllez, luego de ser detenida, en 2016 fue condenada a 28 años, 11 meses y cuatro días de cárcel. No obstante, su sentencia fue reducida a cinco años y siete meses luego de varios amparos, misma cantidad de años que se le otorgó a  Antonio Salido Suárez, mientras que Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella y Gildardo Urquídez Serrano fueron exonerados.

Desde febrero de 2022 cuenta con una orden de reaprehensión, así como una ficha roja de la Interpol, razón por la que fue arrestada el sábado 2 de agosto en Estados Unidos.

Asimismo, luego de varias apelaciones y amparos de los implicados, el caso fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para después ser turnado al Tribunal Colegiado de Apelación de Baja California, que este 2025 dio nuevas sentencias, aunque resolvió que  el Juez Primero de Distrito tiene que ejecutarlas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas