Claudia Sheinbaum presentará plan nacional de salud mental tras ataque en CCH Sur
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que presentará plan nacional de salud mental tras ataque en CCH Sur.

Tras el ataque ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno presentará en los próximos días un programa integral de salud mental para jóvenes, como parte de las jornadas por la paz y contra las adicciones.
Nos interesa mucho que las y los jóvenes sientan que su gobierno está cerca, entonces, vamos a generar estas acciones que ya muy pronto las vamos a presentar. Es un programa integral dentro de las jornadas por la paz y contra las adicciones pero que también atienden la salud mental.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
La mandataria señaló que, además de fortalecer las investigaciones y acciones de seguridad, es urgente crear espacios seguros y de confianza donde adolescentes y universitarios puedan denunciar, recibir acompañamiento y acceder a orientación psicológica.
Te puede interesar....
¿Cómo apoya el gobierno a la UNAM tras el ataque?
Sheinbaum aclaró que, si bien la UNAM es una institución autónoma, su administración ha mantenido comunicación constante con las autoridades universitarias a través de la Secretaría de Gobernación y el gabinete de seguridad.
Personalmente no he hablado con el rector, pero la Secretaría de Gobernación y el gabinete de seguridad han estado en contacto, apoyando en lo que la UNAM requiera en términos de investigación.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Ya que en algunos planteles de la Universidad se han suspendido clases presenciales, mientras que en otros se optó por continuar actividades en línea, ya sea por decisión de las autoridades o de los propios estudiantes.
¿Qué incluirá el programa de salud mental para jóvenes?
La presidenta adelantó que la iniciativa buscará que las y los jóvenes puedan acercarse a espacios seguros para denunciar y atender “a ciertos asuntos” como depresión, violencia, bullying y la influencia de redes sociales.
Hay etapas de la vida con mayores tendencias a la depresión por distintas razones, además de fenómenos vinculados a las redes sociales y grupos que se están generando. Queremos atender de fondo estos asuntos.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
El proyecto se presentará como parte de una estrategia que, aunque se trabaja en coordinación con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se implementará también a nivel nacional.

Te puede interesar....
¿Qué se sabe del atacante de CCH Sur?
El caso ha puesto sobre la mesa la discusión sobre la salud mental en jóvenes. El agresor, identificado como Lex Ashton, confesó que planeaba un ataque múltiple inspirado en tiroteos escolares en Estados Unidos.
Según declaró, su intención estaba alimentada por años de bullying escolar y un entorno familiar complicado, un padre con trastorno bipolar que abandonó el hogar, una hermana que intentó suicidarse y episodios de depresión.
En sus redes sociales, el joven había compartido imágenes con armas blancas y símbolos violentos. además, de acuerdo con el parte médico del IMSS, Ashton aseguró que no conocía a su víctima, Jesús Israel, y que su objetivo era “atacar al azar”.

Te puede interesar....