Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cómo tramitar tu divorcio en Nayarit sin perder tiempo ni dinero

En Nayarit existen dos formas legales de divorcio, pero la más rápida y económica es el administrativo.

Cómo tramitar tu divorcio en Nayarit sin perder tiempo ni dinero. Foto: Canva
Cómo tramitar tu divorcio en Nayarit sin perder tiempo ni dinero. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

En el estado de Nayarit existen dos formas legales para disolver un matrimonio: el divorcio administrativo, que se tramita ante el Registro Civil, y el divorcio judicial incausado, que se realiza ante un juez. 

Cada modalidad tiene sus propios requisitos, costos y tiempos, y aquí te explicamos cómo realizar el trámite de forma clara, actualizada y sin contratiempos.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cuándo puedes acceder al divorcio administrativo?

El divorcio administrativo aplica únicamente cuando ambos cónyuges están de acuerdo en separarse y cumplen con ciertos requisitos específicos: no deben tener hijos menores de edad ni dependientes económicos, la mujer no debe estar embarazada, y deben haber liquidado previamente su sociedad conyugal, en caso de que la haya.

Este trámite se realiza directamente en la Dirección del Registro Civil del Estado de Nayarit

Ambos cónyuges deben acudir en persona para presentar una solicitud acompañada de la copia certificada del acta de matrimonio, identificaciones oficiales con fotografía, un certificado médico que confirme que la mujer no está embarazada, y un documento legal que acredite la liquidación de bienes (como una sentencia judicial o instrumento notarial).

Una vez que la documentación es revisada y aceptada, se lleva a cabo una primera comparecencia. 

Posteriormente, se agenda una segunda visita, a los 15 días naturales, donde ambas partes deben ratificar su decisión de divorciarse. 

Si lo hacen, el oficial del Registro Civil emite el acta de divorcio y la anota de forma marginal en el acta de matrimonio.

Foto: Canva

Foto: Canva

El proceso tiene un costo que va de los 965 a los 2,786 pesos, dependiendo del municipio y de si se incluyen servicios como la inscripción marginal o el traslado de documentos. 

El tiempo estimado de resolución es de hasta 30 días naturales.

¿En qué casos es necesario recurrir al divorcio judicial?

Cuando los cónyuges no cumplen con los requisitos para un divorcio administrativo, por ejemplo, si tienen hijos menores, bienes no divididos o simplemente uno de ellos no desea el divorcio, deben iniciar un proceso judicial. 

En Nayarit, está vigente la figura del divorcio incausado, lo que significa que una sola persona puede solicitar el divorcio sin necesidad de justificar la causa.

La persona interesada debe acudir al Juzgado de lo Familiar correspondiente y presentar una demanda junto con una propuesta de convenio. 

En este documento se deben plantear las condiciones relativas a custodia, pensión alimenticia, visitas, bienes compartidos y demás aspectos relacionados. 

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cómo puedes evitar demoras o gastos innecesarios?

Para agilizar el trámite, asegúrate de reunir todos los documentos oficiales antes de presentarte a las oficinas correspondientes. 

Si vas por la vía administrativa, verifica que cumples con todos los requisitos legales, incluidos los certificados médicos y la documentación notarial sobre la liquidación de bienes.

En el caso de un divorcio judicial, trata de llegar a un acuerdo con tu expareja sobre los puntos básicos (custodia, bienes, pensión), ya que un convenio consensuado puede reducir el tiempo del juicio. 

Consulta el portal oficial tramites.nayarit.gob.mx para conocer requisitos actualizados, ubicaciones y costos vigentes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas