Conagua advierte por lluvias fuertes en 15 estados del país
Con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones en México, autoridades como Conagua y Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada.

La Comisión Nacional del Agua informa que este sábado el monzón mexicano mantiene condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit, así como lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Durante la madrugada y el amanecer del sábado 5 de julio, se reporta un ambiente fresco a frío en gran parte del Altiplano. Se registran temperaturas de 6 a 12 °C en entidades como Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, CDMX, Morelos, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. En zonas de valle y montaña, incluso hay heladas con valores de entre -3 a 3 °C.
En paralelo, se presentan lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste de México, además de rachas de viento. En el norte, noreste y occidente del país, se prevén chubascos y lluvias en las próximas horas.
Te puede interesar....
¿Qué sistemas meteorológicos afectan al país?
Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente del país, en combinación con la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México, originan chubascos y lluvias fuertes en estas regiones. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas.
Una zona de baja presión con potencial ciclónico se desplaza al suroeste de las costas de Michoacán y Colima, con un 60 % de probabilidad de desarrollo en 48 horas y 80 % en siete días. Este sistema se localiza a 440 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
Otra baja presión con 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico se encuentra frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Ambas zonas refuerzan las precipitaciones en Guerrero, Jalisco y el occidente del país.
Te puede interesar....
¿Representa peligro la tormenta tropical Chantal para México?
Actualmente, la tormenta tropical Chantal se localiza al noreste de la Península de Florida, Estados Unidos, con desplazamiento hacia el norte. Conagua aclara que, por su distancia y trayectoria, no representa peligro para México.
Sin embargo, se vigila la posible formación de una nueva tormenta tropical llamada Gil, que podría desarrollarse en el Pacífico la próxima semana. Aunque se mantendría alejada de las costas, su influencia puede aumentar la intensidad de lluvias en el país.
¿Qué medidas se deben tomar ante estas condiciones de acuerdo a Protección Civil?
La temporada de lluvias y ciclones ya está en curso, por lo que es importante mantenerse informado a través de los avisos oficiales de Conagua, el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil. Se recomienda:
Revisar techos, desagües y asegurar objetos que puedan volarse con el viento.
No intentar cruzar corrientes de agua.
Reportar emergencias a las autoridades locales.
Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Jalisco, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora (sur), Chihuahua (sur), Durango, Zacatecas y Jalisco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
La circulación anticiclónica en niveles medios mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste y norte del país, con temperaturas superiores a 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Te puede interesar....