Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Detienen a José Murguía, alcalde de Teuchitlán, por presunta relación con el CJNG

La captura de José Murguía se dio tras una visita del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco al sitio, autorizada por un juez.

Detienen a José Murguía, alcalde de Teuchitlán, por presunta relación con el CJNG. Foto: Redes Sociales
Detienen a José Murguía, alcalde de Teuchitlán, por presunta relación con el CJNG. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Italia González

José Asunción Murguía Santiago, actual presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido el sábado 3 de mayo por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), según confirmaron fuentes federales. 

Su captura estaría relacionada con una investigación en curso sobre el presunto uso del Rancho Izaguirre como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El edil pertenece al partido Movimiento Ciudadano (MC).

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

¿Cuál es la conexión con el Rancho Izaguirre?

La detención del alcalde se produce tras el ingreso legal del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco al Rancho Izaguirre el pasado 1 de mayo, autorizado por orden judicial. 

Este predio ha sido señalado como un posible sitio de entrenamiento del CJNG y, presuntamente, como lugar de actividades criminales. 

La líder del colectivo, Indira Navarro, sostuvo una llamada con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, en la que le expresó su preocupación y cuestionó la falta de información en torno al caso.

¿Qué informó la FGR sobre las denuncias del colectivo?

Durante la conversación, Navarro mencionó que Gertz Manero reconoció que no le habían mostrado toda la información del expediente y que, por ello, no tenía conocimiento completo del caso hasta que se contactó con el responsable directo. 

La activista también aclaró que su intención no era ofender, tras haber enviado previamente una carta crítica a la presidenta Claudia Sheinbaum, donde señalaba que el fiscal “miente”.

Pese a la captura, el nombre de Murguía Santiago aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC). 

Foto: EPA

Foto: EPA

Tampoco se ha emitido una postura oficial del gobierno municipal de Teuchitlán ni de Movimiento Ciudadano. 

Por su parte, el colectivo Guerreros Buscadores no ofreció detalles a la prensa tras su visita al Rancho Izaguirre, argumentando respeto al proceso de investigación de la FGR.

El caso ha despertado inquietudes sobre el grado de infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno local en Jalisco y ha generado exigencias de mayor transparencia y colaboración entre autoridades y colectivos de búsqueda de desaparecidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas