Día de la Independencia: Protección Civil pide extremar precauciones por uso de pirotecnia
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones por uso de pirotecnia en las celebraciones del Día de la Independencia.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hace un atento y respetuoso llamado a la población para que, en el marco de las celebraciones patrias, se privilegie en todo momento la seguridad y la integridad de las familias que festejarán el Día de la Independencia.

Te puede interesar....
¿Qué riesgos pueden presentar el uso de pirotecnia?
El uso de artificios pirotécnicos conlleva riesgos de accidentes, incendios y lesiones que pueden prevenirse mediante la adopción de medidas responsables.
Por ello, se hizo hincapié en que niñas, niños y adolescentes no deben manipular ni jugar con fuegos artificiales.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil?
La Secretaría de Protección Civil (PC) recomienda evitar su uso, sin embargo, en caso de que la ciudadanía decida emplearlos, se le exhorta a extremar precauciones y atender las siguientes recomendaciones:
- Adquirir productos en establecimientos que cuenten con medidas de seguridad, como estar en espacios abiertos y que no almacenen grandes cantidades de pólvora.
- Niñas, niños y adolescentes no deben manipular pirotecnia sin la presencia de un adulto.
- Evitar encender artificios cerca de viviendas, vehículos, cables eléctricos o materiales inflamables.
- Tener a la mano agua, arena o un extintor para sofocar cualquier chispa.
- Considerar los efectos en bebés, adultos mayores, personas con sensibilidad al ruido y animales de compañía. La producción, almacenamiento y venta clandestina de pirotecnia representan un alto riesgo para las comunidades.
¿Por qué se utilizan los fuegos artificiales en las celebraciones?
Para los mexicanos, el uso de fuegos artificiales es una de las actividades favoritas para las festividades, esto debido a que cuentan con un gran colorido que ilumina el cielo tras su detonación.
De hecho, en su gran mayoría, quienes llegan a hacer un uso más frecuente de ellos son los niños, sin embargo, con el paso de los años ha disminuido su uso debido al peligro que pueden llegar a ocasionar si no son manipulados de manera correcta.
Te puede interesar....