Día de Muertos: Comercio local se reporta listo en el Panteón del Cero Morelos
Los comerciantes del panteón del Cero Morelos, están listos para recibir el Día de muertos, desde floristas que llevan años y emprendedores improvisados que limpian bóvedas por propina.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Llegaron las fiestas del Día de muertos y con ello el entusiasmo de las familias por limpiar y adornar las bóvedas de sus seres queridos que ya partieron.
Como cada año, cada 01 y 02 de noviembre, cientos de familias victorenses acuden al panteón más antiguo de la capital tamaulipeca a visitar a sus seres queridos que ya fallecieron, se trata del panteón del Cero Morelos.
Ver nota: ¡Trágico Día de Muertos! Hombre fallece cuando visitaba la tumba de su hijo
Esperan el día de muertos, familias y comerciantes
La llegada del día de muertos representa un día de reunión para cientos de familias que año con año visitan la tumba de las personas que amaron en vida y hoy ya se encuentran sepultados.
En esta ocasión, es en el panteón del Cero Morelos que el espíritu de esta tradición se siente en su máximo esplendor, por una parte las visitas de los familiares y también los comerciantes que se benefician de estas fechas, ofreciendo sus productos o servicios.
Ver nota: Cuenca del Bravo: Chihuahua abusa en extracción de agua y afecta a Tamaulipas
Los comerciantes
Los comerciantes son un punto clave en cada celebración del Día de muertos, en los panteones, desde emprendedores que limpian las bóvedas o acarrean agua, a cambio de lo que la gente desee dar, como es el caso de David, un joven que aprovecha los días festivos para sacar un poco de dinero.
En estas temporadas venimos a trabajar, verdad, a limpiar la bóveda, a chapolear.
David, joven que trabaja en el Panteón. -
Por otro lado también están las florerías de alrededor del panteón que ofrecen la flor, mano de león y de cempasúchil desde un ramo pequeño de 40 pesos en adelante.
Doña Zulema es una de las comerciantes de flores alrededor del panteón Cero Morelos y menciono que la venta para este año parece ser prometedora. Así mismo, no podían faltar las típicas coronas de flores que adornan las tumbas, y una de las vendedoras favoritas de la gente es Neyla Aguirre.
Ver nota: Golpe al Narco: Decomisan cocaína valuada en más de 55 millones
Doña Neyla se dedica a elaborar las coronas para los difuntos y cada 01 y 02 de noviembre son sus días de mayor venta, su práctica le facilita realizar cada adorno en un tiempo de 10 a 5 minutos. Las coronas se pueden encontrar con precios de 200 hasta 100 pesos.