¿Dónde está más barata la gasolina? Profeco responde
Durante la conferencia matutina de este lunes, el titular de Profeco también informó sobre los avances del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

Este lunes, desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó el informe semanal de la estrategia Quién es quién en los combustibles, parte del esfuerzo por estabilizar los precios de la gasolina en México.
Escalante informó que el precio más bajo registrado para gasolina regular fue de $23.12 pesos por litro, mientras que el más alto alcanzó los $24.99 pesos por litro, con márgenes de ganancia de hasta $5.72 pesos en algunas estaciones que “se siguen volando la barda”, advirtió.
Uno de los ejemploses la estación Fullgas, ubicada en Prolongación de la 14 Sur #11130, que vende gasolina regular a $23.13 pesos por litro, con un margen de ganancia de apenas $1.70 pesos. Por el contrario, la gasolinera “Losa Gas” de Redpetroil, en Zapopan, Jalisco, fue la más cara del país en la última quincena de junio, con $24.99 pesos por litro.
Te puede interesar....
¿Qué estaciones cumplen con el precio justo?
Profeco destacó que, gracias al acuerdo nacional de estabilización, el 94.3% de las gasolineras en el país venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos por litro, y en la región Golfo el 99% cumple con este compromiso voluntario.
Durante el monitoreo del 16 al 22 de junio, se identificó que la estación Mini Estación de Servicio El Tecnológico, del grupo Pemex en Morelia, Michoacán, ofreció el precio más justo del país, con $23.12 pesos por litro y un margen moderado.
Los márgenes de ganancia en estaciones que cumplen con el acuerdo oscilan entre $1.15 y $1.46 pesos, mientras que en las estaciones con precios altos pueden alcanzar los $3.78 pesos o más.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo saber el precio de gasolina cerca de mí?
Comparar precios de gasolina regular, Premium y diésel en estaciones cercanas (de 1 a 19 km).
Presentar quejas y denuncias sobre irregularidades en estaciones de servicio.
Consultar datos de la gasolinera, permisos, ubicación y comprobantes de pago.
La app también muestra un catálogo de automóviles con la capacidad de sus tanques, información de contacto con Profeco y simbología para interpretar los resultados. Está disponible para dispositivos Android y próximamente para iOS, con actualizaciones recomendadas para su correcto funcionamiento.
Te puede interesar....