El pueblo mágico de Hidalgo donde puedes explorar prismas basálticos
Huasca de Ocampo, en Hidalgo, es el primer Pueblo Mágico de México y destaca por su riqueza natural, arquitectura colonial y tradiciones.

Ubicado en la Sierra de Pachuca, Huasca de Ocampo es el primer Pueblo Mágico de México y uno de los destinos turísticos más encantadores del estado de Hidalgo.
Su arquitectura colonial, paisajes naturales y riqueza histórica lo convierten en un sitio ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones llenas de naturaleza y cultura.
Huasca de Ocampo fue nombrado el primer Pueblo Mágico del país debido a su valor histórico, belleza natural y tradiciones vivas.
Entre sus principales atractivos se encuentran las antiguas haciendas, los impresionantes Prismas Basálticos y su acogedor Centro Histórico con calles adoquinadas, arquitectura virreinal y gastronomía típica.
Te puede interesar....
¿Qué haciendas se pueden visitar?
Uno de los mayores atractivos de Huasca son sus haciendas coloniales:
Hacienda Santa María Regla, famosa por su arquitectura, historia minera y una cascada impresionante en su interior.
Hacienda San Miguel Regla, que destaca por sus jardines, lago y un entorno natural enmarcado por formaciones rocosas únicas, como el basalto prismático.
Ambas permiten conocer parte de la historia de la región y disfrutar de paisajes únicos.
¿Qué son los Prismas Basálticos?
Los Prismas Basálticos son formaciones geológicas naturales únicas en México.
Te puede interesar....
Se trata de columnas de piedra en forma hexagonal formadas por el enfriamiento de lava volcánica hace millones de años.
Son uno de los principales atractivos turísticos del estado y ofrecen un paisaje impresionante, ideal para caminatas, fotografías y contacto con la naturaleza.
¿Qué otras actividades al aire libre se pueden hacer?
Entre las actividades al aire libre destaca la visita a la Peña del Aire, un mirador natural desde donde se pueden contemplar vistas panorámicas del paisaje montañoso de Hidalgo.
También se pueden realizar caminatas, senderismo y disfrutar de la paz que ofrece la naturaleza de la región.
Te puede interesar....
Además, muy cerca de Huasca se encuentra la zona arqueológica de Huascazaloya, un sitio con estructuras prehispánicas que permite conocer más sobre la historia antigua de los pueblos originarios de la región.
La gastronomía local es otro de sus atractivos; entre los platillos que no puedes dejar de probar están: el zacahuil, un tamal gigante relleno de carne y cocido en hojas de plátano.
Las empanadas con rellenos variados, preparadas al estilo tradicional de la región.
Te puede interesar....