Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

El pueblo mágico de Oaxaca que mantiene viva la tradición del tejido en telar

Teotitlán del Valle es un pueblo mágico reconocido por conservar la tradición del tejido en telar con tintes naturales como el índigo y la cochinilla.

El pueblo mágico de Oaxaca que mantiene viva la tradición del tejido en telar. Foto: El Sourvenir
El pueblo mágico de Oaxaca que mantiene viva la tradición del tejido en telar. Foto: El Sourvenir

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Enclavado en las faldas de la Sierra Juárez, a tan solo 31 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, Teotitlán del Valle es un pueblo mágico que ha sabido conservar, con orgullo y maestría, sus tradiciones milenarias

Reconocido mundialmente por su arte textil, sus rituales ancestrales y su riqueza cultural, este pueblo zapoteca es un ejemplo vivo de resistencia, creatividad y espiritualidad.

Foto: Mexico Finder

Foto: Mexico Finder

¿Por qué es famoso Teotitlán del Valle?

Teotitlán es célebre por sus textiles de lana elaborados en telares de madera, teñidos con colorantes naturales como el índigo, la grana cochinilla y extractos vegetales.

Estas técnicas han sido transmitidas de generación en generación y siguen vigentes gracias al trabajo de maestros artesanos como Don Salvador González y su familia, del reconocido taller Yu'u-Lee, parada obligada para los visitantes.

Entre las piezas elaboradas destacan:

  • Tapetes y alfombras

  • Sarapes, ponchos y gabanes

  • Tapices, cortinas y vestidos

Cada pieza no solo es un producto artesanal, sino una obra de arte que cuenta historias a través de sus diseños y colores.

Foto: Acast

Foto: Acast

¿Qué fiestas y costumbres se celebran en Teotitlán del Valle?

La Semana Santa en Teotitlán del Valle es una celebración espiritual profundamente significativa. 

Durante el Jueves Santo, el Comité del Templo organiza una representación de la Última Cena y la ceremonia del Lavatorio de Pies, actividades cargadas de simbolismo y participación comunitaria.

Entre las fiestas más importantes del pueblo, destaca la Danza de la Pluma, una representación ritual que recuerda la conquista española desde una visión indígena. 

Esta danza es un acto de resistencia cultural que simboliza el orgullo y la dignidad del pueblo zapoteca.

Foto: Vive Oaxaca

Foto: Vive Oaxaca

Además, durante julio, Teotitlán celebra sus festividades principales, acompañadas de una oferta gastronómica local como los tamales de amarillo, enchiladas, higadito y el tradicional mole.

¿Qué más ofrece Teotitlán del Valle?

Teotitlán del Valle cuenta con un mercado de artesanías y un museo de sitio, ideales para conocer más sobre su historia y adquirir piezas textiles directamente de los artesanos. 

Además, se pueden visitar talleres familiares donde los visitantes pueden presenciar el proceso completo de tejido y teñido, y hasta participar en demostraciones.

Visitar este pueblo es entrar en contacto con un mundo donde el arte, la fe, la historia y la comunidad conviven de forma armónica. 

Foto: TuriMexico

Foto: TuriMexico

Teotitlán del Valle no solo preserva el tejido en telar como un oficio, sino como una expresión cultural profunda que sigue tejiendo identidad, memoria y futuro para su gente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas