El Pueblo Mágico de Oaxaca que resguarda el arte prehispánico en barro negro
San Bartolo Coyotepec es reconocido por su alfarería de barro negro, una tradición que data de la época prehispánica

Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Oaxaca, San Bartolo Coyotepec es un pueblo con raíces zapotecas que ha trascendido por su inigualable producción de barro negro, una de las cerámicas más representativas del país.
Su tradición alfarera no solo mantiene viva una técnica ancestral, sino que se ha convertido en un símbolo de identidad para el estado.
¿De dónde viene el barro negro?
Aunque muchos creen que el barro negro tiene ese color naturalmente, en realidad su tono original va del gris al café claro.
El característico color negro se logra durante la cocción: los artesanos sellan por completo el horno para evitar la entrada de oxígeno.
Te puede interesar....
Este proceso provoca una reacción química que oxida el barro y le da su tonalidad oscura, haciendo de cada pieza un verdadero arte del fuego.
La técnica del bruñido es uno de los secretos de su atractivo; antes de ser cocidas, las piezas casi secas son pulidas con piedras de cuarzo para obtener ese acabado brillante que las distingue.
Este proceso, combinado con técnicas como el calado, da como resultado piezas únicas, elegantes y llenas de historia, que han ganado fama nacional e internacional.
¿Cuál es el origen de Coyotepec?
San Bartolo Coyotepec fue un asentamiento zapoteco de más de 2,500 años de antigüedad.
Te puede interesar....
En la época prehispánica era conocido como Zaapeche, que en zapoteco significa “Lugar de muchos jaguares”.
Su legado cultural se refleja tanto en sus tradiciones como en su arquitectura y organización comunitaria.
¿Qué puedes visitar en Coyotepec?
Iglesia del siglo XVI y palacio municipal, ubicados en la plaza principal.
Mercado artesanal, donde se encuentra una amplia variedad de piezas de barro negro, desde utensilios hasta esculturas y obras de arte.
Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, un espacio dedicado a preservar y promover la tradición alfarera del pueblo.
Este museo cuenta con tres salas de exhibición, donde se muestran piezas premiadas y una selección de alebrijes de San Martín Tilcajete, otra de las joyas artesanales del estado.
Además de su belleza artesanal, Coyotepec ofrece una experiencia cultural profunda; puedes visitar talleres familiares, aprender sobre las técnicas de producción de barro negro directamente de los artesanos y comprar piezas auténticas que representan siglos de tradición
Te puede interesar....