Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Embajada de EU alerta por video en TikTok que promueve ruta migrante desde Puebla

El video en TikTok muestra una presunta ruta migrante desde Puebla hasta Los Ángeles, presuntamente difundido por un grupo criminal

Embajada de EU alerta por video en TikTok que promueve ruta migrante desde Puebla. Foto: TikTok (@angel.mil24)
Embajada de EU alerta por video en TikTok que promueve ruta migrante desde Puebla. Foto: TikTok (@angel.mil24)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia a través de su cuenta oficial en X, tras la difusión de un video en TikTok que muestra una presunta ruta migrante para llegar de manera ilegal desde Tehuacán, Puebla, hasta la ciudad de Los Ángeles, California.

El material audiovisual, realizado con animación, describe un trayecto que combina distintos medios de transporte: automóvil, avioneta y lancha

¿Qué muestra el video difundido en TikTok?

Según el video, el recorrido inicia en Tehuacán, Puebla, desde donde las personas supuestamente viajan por carretera hasta Monterrey, Nuevo León

De ahí, se trasladarían en avioneta a Tijuana, en Baja California, y posteriormente continuarían en lancha, rodeando las islas de San Clemente y Catalina, hasta arribar a Playa del Rey, en California

Finalmente, el trayecto culminaría en Los Ángeles por vía terrestre.

El video incluso detalla que el recorrido equivale a mil 859.6 millas, es decir, 2 mil 991.77 kilómetros.

De acuerdo con la Embajada estadounidense, el material fue compartido por el grupo criminal conocido como Los Trejos de Nuevo Laredo

La organización presuntamente utiliza celulares y drones para vigilar los movimientos de la patrulla fronteriza y evadir las cámaras de seguridad en la frontera.

¿Qué advierte la Embajada de Estados Unidos?

En su mensaje, la representación diplomática pidió a las personas no arriesgarse ni dejarse engañar por estas ofertas

Aseguró que, aunque el trayecto parezca bien planeado, la seguridad en la frontera “es más fuerte que nunca” y quienes intenten cruzar de esta forma no lograrán hacerlo.

Foto: OIM México

Foto: OIM México

La difusión de rutas migratorias falsas o promovidas por grupos criminales representa un alto riesgo para las personas en movilidad. 

Además de exponerlas a fraudes, las coloca en situaciones de peligro, ya que suelen ser víctimas de extorsión, violencia y abandono en medio del trayecto.

La Embajada reiteró su llamado a evitar estas rutas y recordó que los viajes irregulares, además de ilegales, ponen en riesgo la vida de quienes los emprenden.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas