Esta es la trayectoria de ‘Gil’, tormenta tropical que se forma en el Pacífico
Actualmente "Gil" se ubica a más de mil kilómetros al suroeste de Baja California Sur y no representa riesgo para el territorio mexicano.

La tormenta tropical Gil se formó durante la madrugada de este jueves 31 de julio en aguas del océano Pacífico, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se trata del décimo ciclón con nombre en la temporada 2025 y el séptimo en desarrollarse en la cuenca del Pacífico, donde ya se han registrado los huracanes "Bárbara", "Erick" y "Flossie".
¿Dónde se localiza la tormenta tropical ‘Gil’?
Según el reporte de las 03:00 horas, "Gil" se ubicaba a mil 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
El sistema se encuentra alejado del territorio nacional, por lo que no representa peligro ni afectaciones para las costas mexicanas, aclaró la Conagua.
Te puede interesar....
¿Cuál es la trayectoria de ‘Gil’?
El fenómeno se desplaza hacia el oeste, es decir, en dirección contraria a México, a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Se prevé que para este viernes alcance la categoría 1 de huracán, cuando se ubique a mil 465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, también en Baja California Sur.
Sin embargo, esta intensidad durará sólo alrededor de un día, ya que el 2 de agosto regresará a ser tormenta tropical, cuando se sitúe a mil 830 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur.
¿Cuándo inició la temporada de ciclones 2025?
De acuerdo con el documento Pronóstico de ciclones tropicales Océano Pacífico Nororiental y Océano Atlántico Temporada 2025, elaborado por la Secretaría de Marina, la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico comenzó el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico inició el 1 de junio.
Te puede interesar....
Ambos periodos finalizarán el 30 de noviembre.
A pesar de que "Gil" no representa peligro para México, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales como Conagua, Protección Civil y la Secretaría de Marina, ya que las trayectorias de estos fenómenos pueden variar con el paso de los días.
Te puede interesar....