Esto incluye la canasta básica en México, según la Profeco
La canasta básica en México, definida por la Profeco, incluye productos esenciales para la alimentación, higiene y bienestar familiar.

La canasta básica en México representa un conjunto de productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y el bienestar de las familias. Este concepto tiene su base en la estimación del gasto que un hogar promedio debe realizar para satisfacer sus necesidades fundamentales.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detallado que, además de alimentos, la canasta básica también incorpora artículos de limpieza, higiene personal y algunos bienes complementarios, como pilas, útiles en casos de emergencia y protección civil.
Te puede interesar....
Entre los productos alimenticios que conforman esta canasta se encuentran: leche, carne, pollo, pescado, huevo, granos, cereales, azúcar, grasas vegetales o animales (como la manteca, especialmente utilizada en zonas rurales), frutas y verduras. También se incluyen alimentos altamente nutritivos como el amaranto y la chía, reconocidos por su valor nutricional y su producción nacional en ocho estados del país.
¿Qué productos específicos componen la canasta básica?
La Profeco ha señalado que, en mayo de este año, la canasta básica incluía: aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo entero, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, pan de caja, bistec de res, jitomate saladet, zanahoria, tortilla de maíz, cebolla, leche, papa, chile jalapeño, limón, jabón de tocador y papel higiénico.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Inegi, el precio de esta canasta está sujeto a variaciones que reflejan la inflación. Para mayo de 2025, el INPC se ubicó en $140.012. En ese mismo mes, se reportaron incrementos en productos como el pollo, el jitomate y la papaya.
Te puede interesar....
¿Cómo han variado los precios recientemente?
Durante la conferencia matutina del lunes, la Profeco informó que se ha registrado una disminución del 3.81% en el precio de la canasta básica incluida en el Paquete contra la Inflación y la Carestía. El procurador Iván Escalante destacó que esta reducción ha sido notoria desde la renovación del acuerdo promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre de 2024.
Por regiones, la caída en los precios fue más marcada en el Sureste con un 4.66%, seguida por el Centro Norte con 4.50%, el Norte con 3.74% y la región Centro con una baja del 2.32%.
¿Cómo ayuda Profeco a los consumidores a comparar precios?
Para facilitar el acceso a información útil, Profeco ofrece la herramienta "Quién es Quién en los Precios", que permite a los consumidores comparar precios de productos de consumo regular —como abarrotes, carnes, frutas, electrodomésticos, medicamentos, útiles escolares, entre otros— y tomar mejores decisiones de compra. Esta plataforma también ayuda a evitar abusos de precios, promueve la transparencia y permite a las familias mexicanas ahorrar al identificar las opciones más económicas.
Te puede interesar....