Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estos serán los estados del sureste más afectados por lluvias, según Conagua

El SMN de la Conagua reveló cuales serán los estados del sureste mexicano más afectados por las lluvias.

Inundación en la CDMX Foto: X(Twitter) @SSC_CDMX
Inundación en la CDMX Foto: X(Twitter) @SSC_CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Dentro de los sistemas meteorológicos que se encuentran en seguimiento por parte de las autoridades federales de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional ha comunicado de manera oficial una alerta para mantenerse atentos a los avisos que se generen de prevención por la presencia de lluvias intensas en el sur de México. 

¿Qué zonas se verán afectadas por las lluvias?

Mientras que para la mayoría del país se registrarán altas temperaturas, en el oficio de alertamiento que firma Oscar Zepeda Ramos como director general de Protección Civil, se comunica las autoridades estatales de todo México que el monzón mexicano traerá lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas.

Además, se mantiene en vigilancia de dos zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Océano Atlántico Norte. 

¿Cuáles son las recomendaciones ante las lluvias?

A partir del monitoreo de las lluvias puntuales intensas de hasta 150 mm para Oaxaca y Chiapas, la Dirección General de Protección Civil perteneciente a la Coordinación Nacional está recomendando a la población extremar precauciones al transitar por brechas o caminos que puedan tener deslaves o avenidas súbitas con agua y material de arrastre.

Asimismo, solicita no intentar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque se puede ser arrastrado por el agua.

Para las zonas marítimas ha solicitado acatar las indicaciones de las autoridades y extremar precauciones por el oleaje que puede llegar de 2 a 3 metros de altura. 

Las lluvias intensas para las próximas 48 horas podrían ocasionar lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm en Tabasco Campeche y Veracruz, así como lluvias puntuales muy fuertes de hasta 75 mm en Yucatán y en Quintana Roo, así como en Guerrero. 

Para la zona norte del país se esperan lluvias importantes en sonora Sinaloa Nayarit Chihuahua Durango Zacatecas Nuevo León Tamaulipas San Luis Potosí Aguascalientes Guanajuato Querétaro Hidalgo Tlaxcala e inclusive la Ciudad de México y el estado de México. 

Una de las recomendaciones más importantes y específicas correspondió a estar atentos a quienes se encuentran en zonas aledañas a las inmediaciones del Volcán Popocatépetl debido a que la posibilidad de lluvias en sus inmediaciones puede generar lahares, ya que tiene una gran acumulación de material de cenizas y rocas que pueden ser arrastrados. 

¿Cómo se encuentran las presas de Chiapas?

En reporte al lunes 11 de agosto, la mayoría de las presas en Chiapas se encuentran por debajo de su nivel máximo, lo que permite recibir las copiosas lluvias que se esperan por el Monzón mexicano.

La presa La angostura se encuentra al 42% de su capacidad, mientras que la presa malpaso se encuentra en 46% de su capacidad. 

Las presas hidroeléctricas de Chicoasén y Peñitas se encuentran por arriba del 85% de su capacidad, pero al ser generadoras de energía deben mantener niveles elevados de almacenaje; pero sus parámetros, a decir del Instituto de Protección Civil de Chiapas, no representan riesgo alguno para la población. 

La única presa que se localiza por encima de su 100% es la denominada “Juan Sabines”, también conocida como “El Potrillo” o “Cuxtepeques”, localizada en el municipio de La Concordia, qué ha superado su capacidad en un 5% sin representar mayores afectaciones.

Es una presa pequeña construida para controlar la magnitud de la corriente del Río Cuxtepeques y a fin de dotar de agua para riego en esa zona del estado, en beneficio de más de mil 200 familias campesinas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas