Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estos son los estados con el transporte público más costoso

El transporte público tiene gran importancia en la cotidianidad de millones de mexicanos, pero hay algunos que ven con pesar los costos a los que se enfrentan.

Estos son los estados con transporte el público más costoso. Foto: POSTA México
Estos son los estados con transporte el público más costoso. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando se habla de una sociedad funcional, la movilidad es un factor muy importante a tener en cuenta, pues la facilidad para que los ciudadanos financieramente activos puedan llegar a sus destinos de trabajo es una necesidad imperativa.

La cultura mexicana tiene muy interiorizada la importancia de transporte públicos en su estructura, desde autos particulares, sistemas de metro, y autobuses, el transporte público ha estado ahí cada día.

Ver nota:
Río Grijalva en Villahermosa tendrá red de transporte fluvial

imagen recuadro

¿Cuáles son los estados con el transporte público más costoso?

A pesar de los beneficios que ofrece, en México el costo del transporte público varía significativamente según la región, lo que puede limitar su accesibilidad para muchos usuarios. Tarifas elevadas, combinadas con problemas como la inseguridad, generan un panorama complicado para quienes dependen de este servicio.

Ver nota:
Estudiantes de la Universidad de Guanajuato se manifiestan contra tarifa del transporte público

Estados con el transporte público más costoso en México

  • Baja California lidera la lista con tarifas que oscilan entre los 15.50 y 18 pesos, aunque ofrece trasbordos gratuitos, según el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado.
  • Nuevo León ocupa el segundo lugar, con tarifas de hasta 17 pesos, consolidándolo como uno de los más caros del país.
  • Coahuila se encuentra en el tercer lugar, con precios que van desde los 11 hasta los 15 pesos.
  • Tlaxcala registra tarifas que llegan hasta los 14 pesos, colocándolo en la cuarta posición.

imagen recuadro

Algunos de estos sistemas de transporte buscan ayudar a los usuarios con promociones como transbordo a mitad de precio, o gratis en algunos casos, sin embargo, es importante resaltar que muchas personas que frecuentan el transporte para sus actividades del día a día, encuentran un obstáculo importante en el costo de estos.

¿Cuál es la importancia del transporte público?

El transporte público permite la conexión entre diferentes zonas urbanas y rurales, fomentando la integración social y el acceso a oportunidades laborales, educativas y de servicios. Además, es una alternativa sostenible que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y al alivio del tráfico vehicular, objetivos esenciales en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire.

imagen recuadro

Ver nota:
Sheinbaum y Guardia Nacional anuncian 'Operativo Balam' para evitar robo a transportistas

A nivel económico, un sistema de transporte eficiente y accesible es un motor para la productividad, ya que reduce los tiempos de traslado y facilita el comercio local. Sin embargo, para cumplir con estos objetivos, es crucial garantizar precios accesibles que no representen una carga excesiva para las familias de menores ingresos.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas