Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ex comisionado de Migración dará disculpa pública por incendio que llevó a muerte 40 migrantes en Ciudad Juárez

La disculpa se dará por el incendio en Ciudad Juárez de 2023 que dejó 40 migrantes muertos, como parte de las medidas dictadas en su proceso penal

Excomisionado. Foto: X (@fgymexico)
Excomisionado. Foto: X (@fgymexico)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Francisco G. Y., ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), ofrecerá una disculpa pública por los hechos que llevaron a la muerte de 40 personas migrantes, quienes fallecieron durante un incendio en una estancia migratoria de Ciudad JuárezChihuahua.

El siniestro data de marzo de 2023 y por el hecho decenas de migrantes fueron víctimas, quienes se encontraban en aquel sitio detenidos durante horas o días.

¿Cuándo será la disculpa pública del ex comisionado del INM?

El acto público está programado a que se realice el viernes 26 de septiembre, en punto de las 16:00 horas, dentro del Museo de la Ciudad de México, el cual se ubica en el centro de la capital, a miles de kilómetros en donde ocurrió el incendio y a 30 meses del incidente.

Esta es la cuarta fecha en la que se programa este acto. Primero, el 24 de enero se le fijó un plazo de 30 días para realizara la disculpa, pero su defensa le obtuvo una ampliación al plazo. Luego determinó para el 16 de abril y después se reagendó para el 2 de mayo, pero el 1 de mayo el exfuncionario dejó su cargo como comisionado del INM.

No obstante, el 22 de septiembre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), grupo dedicado a la lucha por los derechos humanos de las personas migrantes, informó la realización de la disculpa pública hacia las 17 familias de víctimas del incendio, fallecidos y sobrevivientes.

"Derivado de las condiciones establecidas por el juez para otorgar la suspensión condicional del proceso penal por el cual se encuentra vinculado el ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco G. Y.", dice la publicación con la que dieron a conocer la ceremonia.

Se espera que el ex comisionado, tras dar su discurso, escuche la réplica de las familias, quien algunas estarán presentes y otras de forma remota.

¿Qué se sabe sobre el incendio en la estación migrante en Ciudad Juárez?

Según los informes oficiales, como el dado a conocer en 2023 por la Secretaría de Gobernación, es que el incidente se originó tras una pelea entre personal de la estancia y unos migrantes, quienes protestaron por estar detenidos. Fue así que un migrante venezolano, identificado como Jason "N" incendió una colchoneta, cuyas llamas se propagaron rápidamente.

Además del fuego, el incendio generó una densa nube de humo, la cual, según las indagatorias, fue lo que causó la muerte de la gran mayoría de los fallecidos, aunque otros quedaron atrapados dentro de las instalaciones. 

Pese a la cercanía de la estación de bomberos, la llegada del cuerpo de emergencia tardó varios minutos en acudir. Fue así que, el incendio dejó 40 personas muertas y 27 lesionadas, aunque al sitio llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Protección Civil y otras autoridades estatales y municipales.

La información de aquel tiempo mencionó que los cuerpos de los fallecidos terminaron siendo repatriados a Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela, naciones de origen de los migrantes afectados.

¿Por qué se le vincula al ex comisionado del INM en el caso?

Francisco G. Y. se encuentra vinculado a un proceso penal por el delito de ejercicio indebido del servicio público, a causa de su responsabilidad en una serie de omisiones que provocaron un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, durante la noche del 27 de marzo del 2023.

imagen-cuerpo


En las audiencias del caso se destacó que uno de los guardias de seguridad del INM fue quien vendió el encendedor y los cigarros con los que, supuestamente el migrante venezolano provocó el incendio.

En tanto, en abril de 2023 el ex comisionado fue vinculado a proceso, pero se le permitió seguir el proceso en libertad. Después, en mayo de ese año, se presentó a firmar ante la Unidad Estatal de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS) por el delito de ejercicio indebido del servidor público, por ser acusado de no supervisar que el personal a su cargo en la Oficina de Representación Chihuahua cumpliera sus labores.

Igualmente, la no supervisión de la actuación de él derivó en la prisión preventiva del miliar Salvador G.G, más seis empleados federales, que están incluidos en las causas penales 216/23, 235/23 y 236/23 contra Antonio M.D., titular de Verificación Migratoria.

¿Qué medidas tiene que cumplir el ex comisionado del INM por la muerte de 40 migrantes?

Además, en una audiencia en enero pasado, el juez federa Víctor Manlio Hernández Calderón, paró el proceso en contra de Francisco G. Y. a cambio de las medidas:

  • Ofrecer una disculpa pública a las víctimas en coordinación con los asesores de los ofendidos.
  • Permanecer viviendo en el domicilio que reportó al juzgado, ubicado en la Ciudad de México.
  • Supervisar los fideicomisos a víctomas, que incluyen atención médica, psicológica y tanatológica.
  • Un plazo máximo de un mes entregue los cheques que faltan a las víctimas, en presencia de sus representantes legales.
  • Tomar cursos por seis meses en materia de Derechos Humanos y protección civil y haga llegar las constancias al juzgado.
  • Visitar una vez cada tres meses los centros de detención donde estén detenidas personas migrantes para que verifique que cuenten con las medidas de protección civil necesarias y el respeto a la garantías, derechos humanos y seguridad; y envíe un informe trimestral al juzgado.
imagen-cuerpo

En caso de cumplir el fallo, la resolución tendría efectos de una sentencia absolutoria de los cargos en su contra.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas