Claudia Sheinbaum reitera exigencia de extradición de Tomás Zerón a Israel por caso Ayotzinapa
La presidenta confirmó que se mantienen cartas y gestiones diplomáticas para lograr la extradición de Zerón desde Israel

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene las gestiones diplomáticas con Israel para lograr la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, señalado por delitos de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.
“Se han enviado varias cartas al gobierno de Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón, eso existe desde el presidente López Obrador que se está pidiendo y ahora pues se está insistiendo en esta extradición”, declaró durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” de este jueves 25 de septiembre.
¿Qué piden las familias de los 43 normalistas?
El pasado 24 de septiembre, familiares de los estudiantes desaparecidos marcharon en la Ciudad de México para exigir la extradición de Zerón y de José Ulises Bernabé García, exjuez de barandilla en Iguala, señalado también en el caso.
La protesta inició en el antiguo monumento a los 43 en Paseo de la Reforma y concluyó frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde reclamaron que se aceleren los trámites internacionales.
Te puede interesar....
¿Qué gestiones ha hecho el gobierno mexicano para la extradición de Tomás Zerón?
Además de las cartas enviadas a Israel, Sheinbaum reiteró que también se han solicitado extradiciones a Estados Unidos:
“Además de dos personas que solicitamos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos que están en Estados Unidos y que estamos solicitando su extradición a México”, precisó.
¿Cuál es la situación de Tomás Zerón y de José Ulises Bernabé?
Tomás Zerón huyó a Israel en 2019, tras ser acusado de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos. La petición formal de extradición se envió desde el 20 de diciembre de 2021.
Mientras que José Ulises Bernabé reside en Estados Unidos, donde solicitó asilo político. Ambos son considerados piezas clave en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas.
Te puede interesar....
¿En qué punto están las investigaciones del caso Ayotzinapa?
Sheinbaum aseguró desde el pasado miércoles que la Fiscalía Especializada continúa con nuevas líneas de investigación y que podrían darse más detenciones.
“En el caso de Ayotzinapa siguen las investigaciones, yo espero que pronto ya la fiscalía especializada pueda tener algunas otras detenciones de estas nuevas líneas de investigación que se abrieron”, declaró un día antes.

Te puede interesar....