Francia refuerza apoyo militar a Ucrania con misiles y aviones de combate
El presidente de Francia anunció que enviará misiles Aster y aviones Mirage a Ucrania en los próximos días.

El presidente Emmanuel Macron, anunció que Francia suministrará nuevos misiles Aster y aviones Mirage a Ucrania “en los próximos días”, en el marco de una nueva fase de cooperación militar europea destinada a fortalecer la defensa ucraniana frente a la invasión rusa.
El anuncio se produjo durante una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios, integrada por varios países europeos, cuyo propósito es incrementar la ayuda militar y económica a Kiev y mantener la presión sobre Moscú.
¿Qué anunció Macron sobre el apoyo a Ucrania?
Durante el encuentro, Macron explicó que Francia llevará a cabo medidas adicionales de financiación y refuerzo logístico en las próximas semanas, como parte de los compromisos asumidos en el Consejo Europeo.
“El resto de los miembros de la coalición anunciarán otras iniciativas para apoyar a Kiev”, indicó el mandatario, según declaraciones difundidas por el Palacio del Elíseo.
Te puede interesar....
En la videoconferencia participaron el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, quien se encuentra de visita oficial en Londres.
¿Qué papel juega la Unión Europea en este nuevo paquete de apoyo?
El encuentro de la Coalición tuvo lugar un día después de que los líderes de la Unión Europea (UE) acordaran encargar a la Comisión Europea la creación de una base legal que permita utilizar los activos rusos congelados para financiar los esfuerzos bélicos de Ucrania mediante préstamos.
El bloque busca aprobar estas medidas antes de finales de 2025, con el objetivo de transferir fondos a Ucrania a inicios de 2026.
Aunque el texto final suavizó la redacción original sobre el uso directo de los bienes rusos, fuentes europeas precisaron que el acuerdo representa un respaldo político y financiero a Kiev.
Te puede interesar....
¿Qué nuevas sanciones aplicará la Unión Europea contra Rusia?
De forma paralela, la UE anunció un nuevo paquete de sanciones económicas contra Moscú, centrado en frenar su flota petrolera y restringir las exportaciones de gas natural licuado (GNL).
Las medidas incluyen:
Limitaciones al uso de buques rusos en aguas europeas.
Sanciones a empresas y entidades vinculadas al transporte de crudo.
Prohibiciones adicionales a la importación de GNL.
El objetivo es reducir los ingresos energéticos que financian la guerra y cerrar los vacíos legales que han permitido a Rusia eludir sanciones anteriores.
Desde Londres, Volodímir Zelensky agradeció a la Unión Europea y a Estados Unidos por sus recientes acciones contra la industria energética rusa, en especial por las sanciones impuestas a las petroleras Rosneft y Lukoil.
Sin embargo, advirtió que “es necesario ir más allá” si la comunidad internacional realmente busca debilitar la maquinaria de guerra de Moscú.
Te puede interesar....









