Javier Milei obtiene importante triunfo en las elecciones legislativas de Argentina
El partido La Libertad Avanza, que encabeza el presidente argentino, lideró las elecciones legislativas, consolidando su poder y fortaleciendo su alianza política con Donald Trump

Durante el domingo 26 de octubre, Argentina vivió una jornada electoral para la renovación de la mitad de su Cámara de Diputados y un tercio de su Senado, en la que el partido La Libertad Avanza, Así quedará conformado el Congreso tras las elecciones legislativas nacionales de este domingo.
Seguí el análisis sobre este nuevo escenario en LN+ pic.twitter.com/UUn3sg9wlb
El respaldo en las boletas no solo se traduce a un respaldo a la actual presidencia argentina, sino que sus resultados abren la puerta a la promesa hecha por Trump a Mile, quien afirmó ofrecer un rescate financiero a Argentina.
¿Cuáles son los resultados de las elecciones de Argentina?
Con el 99.3% de las actas escrutadas, La Libertad Avanza suma más del 40% de la votación, frente al 31.69% obtenido por Fuerza Patria/Peronismo y sus aliados.
Bajo este panorama, el partido liderado por Milei se llevó las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe.
El triunfo en Buenos Aires ocurre con importante sorpresa, ya que el mes pasado, cuando se celebraron elecciones para la Legislatura local, el peronismo había triunfado en dicha provincia, pero esta vez se lleva el oficialismo.
Te puede interesar....
¿Cómo quedarán las bancadas de Argentina en la Cámara de Diputados y el Senado?
De manera concreta, la Cámara de Diputados quedaría bajo esta nueva distribución:
- La Libertad Avanza: 80.
- Peronismo: 99
- PRO: 24
- Provincias Unidas: ocho
- UCR: seis
- Izquierda: cuatro
- Enc. Federal: ocho
- UCR Disidente: tres
- Otros: 25
En el caso del Senado, los partidos quedaron representados de esta forma:
- La Libertad Avanza: 19
- Frente de Todos: nueve
- Unión por la Patria: nueve
- Fuerza Patria: seis
- Cambia Mendoza: dos
- Juntos por el Cambio: 12
- Eco + Vamos Corrientes: dos
- Frente Inovador de la Concordia: dos
- Por Santa Cruz: dos
- Renovador Federal: dos
- Hacemos por Córdoba: uno
- Unión por San Luis: uno
- Fuerza entre Ríos: uno
- La Neuquinidad: uno
- Primero los Salteños: uno
- Frente Cívico por Santiago: dos
Si bien, con esta ganancia de legisladores Milei obtiene mayor fuerza, a fin de evitar un juicio político o veto presidencial, aún requerirá cerca de 15 diputados para aprobar fácilmente las leyes que busque promover.
Caso contrario a las leyes de Discapacidad, de Financiamiento de las Universidades Nacionales y de Emergencia Pediátrica que el presidente argentino ha vetado pese a que fueron aprobadas por el legislativo, por lo que quedaron suspendidas pese a su decreto en este mes de octubre.
Te puede interesar....
Milei promete reformismo y se queda con el apoyo de Trump
En ese sentido, Milei advirtió desde el Hotel Libertador, búnker de la coalición oficialista, luego de darse a conocer los resultados: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”.
“Sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyaron las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente. Que linda que está la Argentina y que lindo le queda el violeta. Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso", agregó.
Dicho mensaje, tuvo tintes en referencia al propio Trump y su conocido lema de campaña: Make Amércia Great Again (Hagamos grande de nuevo a América).
Lo anterior pues, como durante las semanas anteriores a las elecciones, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, dio a conocer una serie de financiamientos para Argentina, cuyo apoyo el propio Trump confirmó, pero, a la vez, condicionó al mencionar: "(Si Milei) pierde las elecciones, no vamos a ser generosos con Argentina”.
Te puede interesar....







