Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Gobierno de Morelos pide a Nissan mantener operaciones en el estado

Nissan anunció el cierre gradual de su planta CIVAC en Jiutepec, Morelos, como parte de una reestructuración global.

Gobierno de Morelos pide a Nissan mantener operaciones en el estado. Foto: Facebook (Margarita González)
Gobierno de Morelos pide a Nissan mantener operaciones en el estado. Foto: Facebook (Margarita González)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Tras el anuncio del cierre de la planta CIVAC de Nissan en Jiutepec, Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó que envió una carta al director general de la automotriz japonesa para intentar frenar la decisión. 

El cierre forma parte de una reestructuración global de la empresa, lo que ha generado preocupación entre trabajadores y autoridades locales.

¿Qué anunció Nissan sobre la planta CIVAC?

El 29 de julio de 2025, Nissan informó oficialmente su decisión de cerrar gradualmente la planta CIVAC, trasladando su producción a la planta de Aguascalientes. 

La transición se completará antes de marzo de 2026, como parte del cierre del año fiscal. 

La medida es parte de un plan global para reducir la capacidad de producción de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades anuales, consolidando 17 plantas a solo 10 a nivel mundial.

¿Cuál fue la respuesta de la gobernadora de Morelos?

Durante una gira en el municipio de Totolapan el pasado 2 de agosto, la gobernadora Margarita González Saravia informó que sostuvo una reunión con trabajadores de la planta y que envió una carta al director general de Nissan, Iván Espinosa, quien es de nacionalidad mexicana. 

Foto: Nissan

Foto: Nissan

En la misiva expresó su inconformidad con la decisión y defendió la permanencia de la planta, señalando que en el estado existe “mano de obra calificada”.

“La empresa tiene sus políticas, pero para nosotros lo más importante es qué va a pasar con los trabajadores de la Nissan”, expresó la mandataria.

González Saravia informó que se instalará una mesa de trabajo en conciliación y arbitraje a nivel federal para que los trabajadores puedan negociar directamente con la empresa las condiciones laborales tras el anuncio del cierre. 

La prioridad del gobierno estatal, dijo, es defender los derechos de los empleados y buscar alternativas para evitar que pierdan sus empleos.

Foto: Nissan Latinoamérica

Foto: Nissan Latinoamérica

¿Qué ha dicho Nissan sobre su decisión?

Iván Espinosa, actual CEO de Nissan, nombrado en marzo de 2025 y el más joven en ocupar ese cargo, explicó que el cierre forma parte de una estrategia para mantener la eficiencia operativa global de la compañía. 

En un comunicado, expresó: “Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”.

Añadió que aunque la transición será complicada, se valora profundamente la contribución de los trabajadores de CIVAC, quienes han sido clave en el éxito de la empresa en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas