¿India exige visa para turistas de México? Esto sabemos
Viajar a India ofrece la oportunidad de vivir tradiciones únicas como Holi, el festival Diwali y Ganesh Chaturthi.

India es uno de los países más fascinantes del mundo. Su vasto territorio alberga una rica diversidad de paisajes naturales, comunidades rurales, metrópolis vibrantes y un patrimonio cultural milenario que la convierte en un destino muy atractivo para turistas internacionales. En especial, los viajeros mexicanos suelen incluirla entre sus destinos soñados, ya sea por interés espiritual, turístico o cultural.
Te puede interesar....
¿Los mexicanos necesitan visa para viajar a India?
Sí, las personas mexicanas necesitan una visa para ingresar a India, sin excepciones. Es importante aclarar que no es posible tramitar la visa al llegar al aeropuerto, como sucede en otros países. Esto significa que todo visitante debe gestionar su visa previamente desde México.
De lo contrario, se corre el riesgo de ser inadmitido en territorio indio. Por ello, uno de los pasos principales al planear tu viaje es realizar este trámite con suficiente anticipación.
¿Qué tipo de visa pueden solicitar los mexicanos?
India ofrece a los turistas una opción práctica y digital a través de la llamada "e-Tourist Visa" (eTV). Se trata de una autorización electrónica que debe solicitarse por internet al menos 4 días antes de la fecha del vuelo, aunque lo más recomendable es hacerlo con mayor anticipación para evitar contratiempos.
La e-Tourist Visa permite una sola entrada al país, tiene una vigencia máxima de 60 días desde el momento del arribo y tiene un costo de 50 dólares estadounidenses. Una vez aprobada, el viajero debe imprimir la autorización y llevarla consigo, ya que deberá mostrarla al abordar el avión y también al llegar al aeropuerto en India.
Al ingresar, las autoridades migratorias colocarán un sello en el pasaporte con el que se oficializa la entrada al país bajo esta modalidad.
¿Qué actividades permite la e-Tourist Visa?
Este tipo de visa está pensada para personas que ingresan a India exclusivamente por vía aérea, y no aplica para quienes ingresan por tierra o mar. Dentro de las actividades autorizadas con la e-Tourist Visa se encuentran:
Viajes recreativos o turísticos, incluyendo visitas a monumentos, parques naturales y ciudades sagradas.
Negocios de corto plazo, como reuniones, asistencia a conferencias o negociaciones comerciales sin firmar contratos formales.
Tratamientos médicos simples, como consultas o revisiones.
Es importante aclarar que esta visa no permite actividades laborales ni estudios formales. Asimismo, una vez transcurridos los 60 días de estancia, no se puede extender la visa desde territorio indio.
¿Existen permisos especiales para emergencias o tránsito?
En casos excepcionales como emergencias médicas, fallecimiento de familiares cercanos o situaciones humanitarias, el gobierno de India puede otorgar un Permiso de Entrada Temporal, conocido en inglés como Temporary Landing Facility (TLF) o Temporary Landing Permit (TLP).
Este permiso tiene un costo de 40 dólares estadounidenses y puede ser otorgado directamente en el aeropuerto a los viajeros mexicanos que justifiquen adecuadamente su situación. También puede aplicarse a pasajeros en tránsito internacional que no tenían previsto ingresar formalmente a India.
Cabe señalar que estos casos son excepcionales, y que dependerá del criterio de las autoridades migratorias otorgarlo o no.
¿Dónde puedo consultar información oficial sobre la visa?
Toda la información sobre requisitos, tarifas y el proceso de solicitud de visa para mexicanos se encuentra en la plataforma oficial del gobierno de India. Además, la Embajada de India en México ofrece orientación adicional sobre tipos de visas, documentación requerida y tiempos de procesamiento.
La expedición de una visa no garantiza el ingreso automático a India. Las autoridades migratorias tienen la facultad de admitir o rechazar el ingreso, aún si la persona cuenta con visa vigente.
Te puede interesar....
¿Qué requisitos debo cumplir al ingresar a India?
Para ingresar sin inconvenientes, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Pasaporte mexicano con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de llegada a India.
Visa válida y vigente al momento del ingreso.
Al llegar a un aeropuerto internacional, deberás pasar por el control migratorio, donde tu pasaporte será sellado.
Si planeas hospedarte con familiares o amigos, es necesario contar con una Carta de Invitación, que incluya la dirección completa del lugar donde permanecerás.
Deberás llenar una forma de desembarco (Arrival Card) y una forma migratoria, las cuales te serán proporcionadas por la aerolínea o en el aeropuerto. Asegúrate de tener estos documentos antes de acercarte al área de revisión de pasaportes.
Estas medidas permiten a las autoridades mantener el control sobre el flujo de visitantes y garantizar la seguridad durante su estancia.
¿Qué debo tener en cuenta durante mi estancia en India?
Durante tu visita a India, es fundamental respetar sus normas migratorias, culturales y sociales. Por ejemplo, todos los hoteles, hostales y alojamientos turísticos están obligados a pedirte que llenes una “Forma C”, en la cual registrarás los detalles de tu estancia, como fechas, dirección y motivo del viaje.
Asimismo, se recomienda utilizar taxis oficiales o previamente contratados, especialmente al llegar a ciudades grandes como Mumbai y Delhi, donde pueden operar transportistas no regulados.
¿Qué precauciones sanitarias y climáticas debo considerar?
Antes de viajar, considera consultar a un médico sobre posibles vacunas recomendadas, especialmente si planeas visitar zonas rurales. Para información confiable, puedes consultar a la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM.
En términos climáticos, debes saber que la temporada de lluvias en India ocurre entre julio y septiembre, y en muchas regiones del país es común que ocurran inundaciones que pueden afectar el transporte y las actividades programadas. Viajar en esta época requiere previsión y flexibilidad.
También es recomendable consultar periódicamente las páginas de la Embajada de México en India y de la Embajada de India en México, para conocer alertas vigentes o cambios en los protocolos de entrada.
¿Qué festivales importantes se celebran en India?
India es famosa por su intensa vida cultural y por celebrar algunos de los festivales más espectaculares del mundo. Entre los más reconocidos están:
Diwali, el festival de las luces, que celebra la victoria del bien sobre el mal y se celebra con fuegos artificiales, lámparas y reuniones familiares.
Holi, el festival de los colores, conocido por las batallas amistosas con polvos de colores y el ambiente festivo en calles y templos.
Ganesh Chaturthi, que conmemora el nacimiento del dios Ganesha, con desfiles, música y la inmersión de estatuas del dios en ríos y mares.
Viajar a India durante estas festividades puede ser una experiencia inolvidable, pero también requiere planeación, ya que muchas ciudades se llenan de turistas y pueden registrarse cierres o restricciones temporales.
Te puede interesar....