Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo será el próximo registro?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece a jóvenes de 18 a 29 años capacitación laboral gratuita y un apoyo mensual de 8,480 pesos.

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social del Gobierno de México que brinda capacitación laboral gratuita a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen.
A cambio, reciben un apoyo económico y cobertura médica, con el objetivo de impulsar su integración en el mercado laboral.
¿Cuándo son los próximos registros a Jóvenes Construyendo el Futuro?
El último periodo de inscripción inició el 1 de agosto de 2025 y permanecerá abierto hasta agotar los lugares disponibles.
Para quienes no lograron registrarse, el programa abrirá nuevas convocatorias en octubre y diciembre.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios otorga el programa en 2025?
Este año, cada aprendiz recibe un apoyo mensual de 8,480 pesos, el cual se deposita en la tarjeta Bienestar.
Además, cuentan con seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Al finalizar los 12 meses de capacitación, los participantes obtienen un documento que certifica sus habilidades; mientras que las empresas que colaboran reciben un distintivo de compromiso social.
Si el aprendiz no es contratado, se le ofrecen alternativas para facilitar su colocación en el mercado laboral.
Te puede interesar....
¿Dónde se realiza el registro?
La inscripción debe hacerse en la página oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
Dentro de la plataforma, los aspirantes podrán consultar un mapa con los municipios y centros de trabajo que aún cuentan con espacios disponibles.
Al momento de la inscripción en línea, es necesario contar con:
Identificación oficial vigente.
CURP.
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones, sosteniendo la ficha de registro que emite el sistema.
Te puede interesar....
El programa recomienda seguir sus redes sociales oficiales en Facebook, Instagram y X.
Además, pone a disposición la línea telefónica 800 841 2020, disponible de lunes a sábado, de 8:00 a 21:00 horas.
Te puede interesar....