Juan Ramón de la Fuente presenta iniciativas prioritarias ante diplomáticos en el sureste de México
El canciller Juan Ramón de la Fuente, recibió al Cuerpo Diplomático acreditado en México como parte de un recorrido de trabajo organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó este domingo una visita de trabajo en compañía del cuerpo diplomático acreditado en México, como parte de una iniciativa para mostrar los principales proyectos de infraestructura y desarrollo económico en el sureste del país.
El representante federal, acompañado por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó la capacidad de la región para captar inversiones foráneas y establecerse como un foco de crecimiento estratégico.
¿Cuál fue el objetivo del viaje diplomático?
El recorrido, coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno de Yucatán, buscaba aproximar a embajadores y representantes diplomáticos a los proyectos de mayor importancia que promueve el gobierno de México en la zona, incluyendo la expansión del puerto de Progreso y el avance del Tren Maya.
El canciller De la Fuente expresó que esta iniciativa busca generar vínculos más sólidos con la comunidad internacional a través del conocimiento directo de las oportunidades que ofrece el sureste.
Te puede interesar....
“Invito a las y los integrantes del cuerpo diplomático a conocer estos proyectos y a compartir su relevancia con sus gobiernos y pueblos. Más Yucatán para el mundo, y más mundo para Yucatán”, expresó durante el acto inaugural.
¿Qué proyectos se presentaron como prioritarios?
Durante la jornada, las delegaciones diplomáticas conocieron en detalle dos proyectos considerados pilares para el desarrollo regional:
La modernización del puerto de Progreso, a cargo del almirante Felipe Solano, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional. Este proyecto tiene como objetivo potenciar la habilidad logística de Yucatán, mejorar su conexión comercial y captar nuevas rutas marítimas de comercio global.
El Tren Maya, una de las construcciones emblemáticas del sureste, cuyo diseño unirá lugares de interés y comunidades del sureste de México, potenciando la movilidad, fomentando el turismo y generando puestos de trabajo locales.
¿Qué resaltó el ministro en relación con el potencial de Yucatán?
De la Fuente destacó que Yucatán posee una posición geográfica estratégica, estabilidad social y un elevado grado de seguridad, elementos que lo convierten en un lugar atractivo para la inversión foránea.
Te puede interesar....
Adicionalmente, subrayó la relevancia de fomentar el turismo sostenible y la colaboración global para la realización de proyectos que favorezcan tanto a la región como a las naciones aliadas.
“El sureste no sólo representa riqueza natural y cultural, sino también una gran oportunidad para el crecimiento económico incluyente y sustentable”, afirmó el canciller.
Los representantes diplomáticos expresaron interés en los proyectos y reconocieron el esfuerzo del gobierno mexicano por abrir espacios de cooperación y diálogo en torno al desarrollo regional.
La visita marca un paso importante en la diplomacia económica, al permitir que los países conozcan directamente las oportunidades de inversión en México.
Te puede interesar....