Julio César Chávez Jr. presenta 5 amparos antes de regresar a México
El boxeador mexicano, detenido en EE. UU. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, ha solicitado cinco amparos para quedar en libertad al llegar a territorio mexicano.

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, presentó cinco amparos ante autoridades mexicanas con el objetivo de evitar ser detenido al momento de su regreso a México, tras haber sido arrestado en Estados Unidos.
Así lo informó este domingo 6 de julio el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Te puede interesar....
De acuerdo con el fiscal, los abogados del boxeador buscan que se le otorgue un “amparo absoluto” que le garantice libertad inmediata una vez que sea extraditado.
Sin embargo, Gertz Manero aclaró que los amparos no proceden, ya que Chávez Jr. aún no está bajo custodia de autoridades mexicanas.
¿Por qué fue detenido Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos?
El boxeador fue arrestado por autoridades estadounidenses, quienes lo vinculan con el Cártel de Sinaloa.
Las acusaciones incluyen presunta participación como "golpeador" del grupo criminal bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, exjefe de sicarios de Los Chapitos.
Te puede interesar....
Además, el gobierno de EE. UU. señala que la relación pasada entre Frida Muñoz, esposa de Chávez Jr., y Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría reforzar los presuntos lazos del boxeador con la organización criminal.
La familia Chávez ha rechazado categóricamente estas versiones.
El propio Chávez Jr. ha hecho declaraciones en redes sociales en las que admite tener una amistad con Ovidio Guzmán, también hijo del Chapo y actual figura clave dentro del cártel.
¿Cuál es la postura de la FGR y del gobierno federal?
La presidenta Claudia Sheinbaum, en conferencia del pasado 4 de julio, confirmó que la FGR abrió una carpeta de investigación contra Julio César Chávez Jr. desde 2019, por delitos relacionados con tráfico de armas, drogas y delincuencia organizada.
Además, señaló que existe una orden de aprehensión activa en México, lo que podría motivar una extradición exprés, en la cual ya trabaja el gobierno estadounidense, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Te puede interesar....
¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr.?
El lunes 7 de julio se llevará a cabo una audiencia clave en la que se determinará el avance de los amparos solicitados por la defensa legal del boxeador.
Mientras tanto, su extradición aún no se ha concretado, pese a que han transcurrido tres días desde su detención.
Chávez Jr. fue incluido en una orden judicial junto a personajes como Ovidio Guzmán López “El Ratón” e Isidro Pérez Salas “El Nini”, ambos líderes de alto perfil dentro del crimen organizado en México.
Te puede interesar....