Lluvias atípicas afectan San Cristóbal de Las Casas en Chiapas: hay daños y heridos
Alteraciones meteorológicas provocan rachas de viento y la creación de mini tornados en la zona urbana.

Con un año típicamente húmedo y con lluvias muy relevantes en la zona de Los Altos, San Cristóbal de Las Casas se ha visto inmersa en tormentas que incluyen granizo y rachas de viento que vulneran los inmuebles de la localidad, muchos de los cuales utilizan todavía tejas de barro o láminas.
Con un sistema precario de drenaje pluvial, la ciudad más antigua de la zona indígena chiapaneca se mantiene en alerta por la presencia de mini tornados o “colas del diablo”, como los conoce la población.
Te puede interesar....
¿Por qué hay lluvias y vientos inesperados en Chiapas?
Chiapas se encuentra sujeto a lluvias considerables y a un fenómeno de mar de fondo en sus costas.
El Sistema Estatal de Protección Civil alertó sobre lluvias importantes para casi toda la entidad, con acumulaciones de hasta 50 mm en la zona Altos de Chiapas y rachas de viento de hasta 50 km por hora.
Las lluvias de las últimas semanas han provocado desbordamientos en varios arroyos, como en el municipio de Villa Comaltitlán, donde el desborde de los arroyos El Barrial y El Lavapié causó encharcamientos en el ejido Bruno Gómez.
La precariedad de muchas viviendas obligó a la población a desalojar el agua por medios mecánicos.
Te puede interesar....
¿Qué pasó en San Cristóbal de Las Casas con un mini tornado?
Ciudadanos residentes de San Cristóbal informaron que, alrededor de la 1 de la tarde, se presentó un fenómeno de viento considerado como mini tornado, que provocó daños en zonas aledañas al centro de la ciudad, derribando techumbres de lámina y locales en las cercanías de la iglesia de Santo Domingo.
Aunque hasta el momento no se reportan heridos, las ráfagas de viento fueron resultado de la interacción entre aire caliente en la superficie y aire frío en altura, junto con fuertes variaciones de viento, informó Protección Civil.
La presencia de nubes cumulonimbus generó vórtices giratorios visibles, que se identifican como “culebras” o “colas”, capaces de arrancar estructuras de lámina o adobe que no cuentan con la estabilidad suficiente.
Te puede interesar....