Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Los Piña: la célula delictiva del CJNG que operaba un zoológico en Veracruz

El grupo "Los Piña" era liderado por los hermanos Alberto y Jacinto Rodríguez, quienes comenzaron como huachicoleros.

Los Piña: la célula delictiva del CJNG que operaba un zoológico en Veracruz. Foto: Gobierno de México | Ignacio Carvajal Blog Expediente
Los Piña: la célula delictiva del CJNG que operaba un zoológico en Veracruz. Foto: Gobierno de México | Ignacio Carvajal Blog Expediente

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

La detención de Norberto “N”, conocido como “Beto Piña”, el 19 de junio de 2022, sacó a la luz a una célula criminal poco visible pero con fuerte arraigo en Veracruz. 

Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se logró capturar al presunto líder de “Los Piña”, un grupo regional vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

En ese momento, “Beto Piña” fue señalado por su presunta participación en delitos de alto impacto, como secuestro, robo de combustible, ataques a transportistas y homicidios. 

Su aprehensión permitió a las autoridades comenzar a dimensionar la estructura y el nivel de operación del grupo delictivo.

¿Dónde operaban Los Piña?

El rancho Monte Rico, ubicado en una zona rural de Veracruz, funcionaba como base de operaciones de Los Piña

Más allá de servir como escondite, el sitio sorprendió a las autoridades al contar con un zoológico privado, lo que evidenció la capacidad económica y operativa del grupo criminal.

Foto: Ignacio Carvajal Blog Expediente

Foto: Ignacio Carvajal Blog Expediente

Aunque fue descubierto por autoridades locales en 2020, algunas versiones extraoficiales lo señalaron como “la joya de la corona” de la organización, presuntamente responsable de gran parte de la violencia en la región.

El lugar estaba fuertemente custodiado por sicarios y operaba como centro de mando desde el cual se coordinaban actividades ilícitas en municipios estratégicos como Playa Vicente, Isla, Otatitlán, Loma Bonita y zonas de la cuenca del Papaloapan.

¿Qué reveló el rancho Monte Rico sobre el estilo de vida y el poder de Los Piña?

De acuerdo con un reportaje del periodista Ignacio Carvajal, publicado en marzo de 2022, la violencia ejercida por la célula criminal de Los Piña superaba la de otros grupos delictivos en Veracruz. 

El rancho Monte Rico, más allá de ser su centro de operaciones, contaba con instalaciones que reflejaban su capacidad y nivel de organización: un zoológico privado, dos gimnasios, bodegas, un taller mecánico y varias casas, incluyendo las residencias donde habitaban las familias de Alberto y Jacinto Rodríguez, identificados como los líderes del grupo.

Foto: Ignacio Carvajal Blog Expediente

Foto: Ignacio Carvajal Blog Expediente

Este predio, ubicado a unos cinco kilómetros de Tesechoacan, tenía un valor estratégico al situarse entre el puerto de Veracruz y Coatzacoalcos, lo que facilitaba el control de rutas utilizadas para el tráfico de hidrocarburos.

Madres buscadoras que han documentado la violencia en esa zona denunciaron la presencia de animales exóticos en el lugar, como leones, cerdos vietnamitas y cocodrilos. 

Los hermanos Rodríguez, líderes de Los Piña, ascendieron tras la caída de “El Brujo de Playa” y comenzaron como huachicoleros saqueando ductos de Pemex en Veracruz. 

Desde entonces, se les ha vinculado con enfrentamientos armados, fosas clandestinas y el aseguramiento de propiedades como el rancho Monte Rico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas